Incorporación de ceniza de estiércol en impermeabilización y propiedades físico - mecánicas de base de pavimento flexible Juliaca – 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo: Analizar la incorporación de ceniza de estiércol en impermeabilizar y las propiedades físico - mecánicas de base de pavimento flexible, Juliaca – 2022, para ello se empleó una metodología de nivel explicativo, tipo aplicado, enfoque cuantitativo, diseño experimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Choque, Jhon Dionatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110179
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Base granular
Ceniza de estiércol
Impermeabilizar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo: Analizar la incorporación de ceniza de estiércol en impermeabilizar y las propiedades físico - mecánicas de base de pavimento flexible, Juliaca – 2022, para ello se empleó una metodología de nivel explicativo, tipo aplicado, enfoque cuantitativo, diseño experimental, la población son las Bases granulares de pavimentos flexibles de la ciudad de Juliaca, las muestras son bases granulares con adición de ceniza de estiércol en 1%, 3% y 5%, los resultados indican que las propiedades físico – mecánicas para la base granular del pavimento flexible de la ciudad de Juliaca – 2022 no cumplen con lo indicado por la Norma del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) del 2014, siendo la propiedad más importante el Valor Relativo de Soporte (CBR) la cual indica que la base granular debe ser de CBR>=80%, encontrando valores de la base muestra de 74.9%, 74.0% y 77.6%. Los resultados de la incorporación de ceniza de estiércol en los porcentajes 1%, 3% y 5% en las bases granulares del pavimento si influyen significativamente en las propiedades de los suelos, reduciendo los valores del límite liquido e índice de plasticidad, aumentando los valores del límite de plasticidad, aumentando los valores de máxima densidad seca, reduciendo los valores de optimo contenido de humedad y finalmente aumentando los valores del valor relativo de soporte (CBR). Los resultados de la influencia de las cenizas de estiércol si permitirá la impermeabilización de la base granular debido a que la incorporación de ceniza de estiércol en los porcentajes 1%, 3% y 5% en las bases granulares mostrando la reducción del valor de permeabilidad “k”, lo cual indica que el suelo se vuelve más impermeable conforme se va adicionando porcentajes de ceniza de estiércol
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).