Diseño para el Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable y Saneamiento, Quirihuac Alto, Laredo, Trujillo, La Libertad, 2019

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo diseñar el sistema para el abastecimiento de agua potable y unidades básicas de saneamiento en el Caserío Quirihuac Alto, el cual fue desarrollado ya que el sistema actual no cubre la demanda que dicha población del sector requiere, contando ú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez Viviano, Julio César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38760
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38760
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:agua potable
UBS
biodigestor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo diseñar el sistema para el abastecimiento de agua potable y unidades básicas de saneamiento en el Caserío Quirihuac Alto, el cual fue desarrollado ya que el sistema actual no cubre la demanda que dicha población del sector requiere, contando únicamente con un punto de captación el cual provee un caudal promedio de 0.914l l/s. lo cual no es suficiente para las 130 viviendas que se encuentran conectadas a dicha red. Para ello se realizaron estudios básicos como el levantamiento topográfico y el estudio de suelos para determinar las condiciones actuales del terreno; así mismo se realizó el estudio de calidad de agua, el diseño del sistema de agua potable, el diseño de unidades básicas de saneamiento, el estudio de impacto ambiental y finalmente los costos y presupuesto. Se consideró en el diseño del sistema de agua potable dos captaciones de manantial tipo Fondo Concentrado, un existente y otra proyectada, con líneas de conducción y redes de distribución, llegando a las 130 viviendas beneficiarias con su respectiva conexión domiciliaria. Respecto al sistema de saneamiento, se consideró UBS con arrastre hidráulico y biodigestor para el tratamiento de las aguas residuales teniendo como disposición final zanjas de percolación para la infiltración del líquido por medio de una tubería perforada de 2” pulgadas de diámetro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).