Gestión del talento humano y competencia laboral en el área de recursos humanos del Ministerio de Salud - Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como objetivo general identificar la relación entre la "Gestión del Talento humano y la Competencia laboral de los trabajadores del área de recursos humanos del Ministerio de salud - Lima". La presente variable de gestión del talento humano fue medida según...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baldeón Vásquez, Joe Dick
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141861
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141861
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión del talento humano
Competencia laboral
Recursos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo como objetivo general identificar la relación entre la "Gestión del Talento humano y la Competencia laboral de los trabajadores del área de recursos humanos del Ministerio de salud - Lima". La presente variable de gestión del talento humano fue medida según Chiavenato por los siguientes procesos: integrar a las personas, organizar a las personas, recompensar a las personas, desarrollar a las personas, retener a las personas, auditar a las personas, asimismo la variable competencia laboral según la Organización Internacional del Trabajo fue evaluada con las dimensiones: identificación, normalización, formación y certificación de competencias. Es una investigación de tipo descriptiva correlaciona! porque las dos variables están relacionadas, así también el diseño de la investigación es no experimental de corte transversal. Los métodos utilizados en la investigación han sido el científico, el documental y el estadístico, En relación a la metodología se tomó una muestra censal a un total de 30 colaboradores del área de recursos humanos a quienes se les aplico una encuesta como instrumento en la búsqueda de la información elaborado en base a un cuestionario con respuestas cerradas y medidas en la escala de Likert para obtener sus impresiones respecto a la gestión del talento humano y la competencia laboral, dichos instrumentos fueron validados a criterio de expertos y determinados su confiabilidad mediante el Alpha de Cronbach. Finalmente se aplicó el paquete estadístico SPSS 21 para el procesamiento de datos y obtener resultados para la elaboración de la discusión, conclusión y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).