Estabilización del suelo adicionando Cal para Mejorar el CBR de la carretera del Huito tramo km0+100 al km1+100, Jaén 2021

Descripción del Articulo

La mayoría de carreteras del Perú de bajo y alto tránsito, cuyos suelos no cumplen con los estándares mínimos que establece el MTC, para ser utilizados como subrasante, y para hacer cumplir estos estándares se planteó como objetivo principal estabilizar el suelo adicionando cal para mejorar el CBR d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palacios Chuquiruna, Rubén, Villalobos Ascurra, José Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80432
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Subrasante
Cal
Estabilización del suelo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La mayoría de carreteras del Perú de bajo y alto tránsito, cuyos suelos no cumplen con los estándares mínimos que establece el MTC, para ser utilizados como subrasante, y para hacer cumplir estos estándares se planteó como objetivo principal estabilizar el suelo adicionando cal para mejorar el CBR de la carretera del Huito tramo km 0+100 al km 1+100, Jaén 2021. La ejecución de esta investigación con un diseño experimental, muestreo no probabilístico, y la técnica de recolección de datos fue la observación. Mediante ensayos desarrollados determinamos que el LP fue de 30%, LL de 22% y el IP de 8%, también se determinó el CBR de 4.80%, calificando al suelo como pobre para subrasante, una vez estabilizado con cal al 2%,4% y 8%, el suelo preparado con las dosificaciones de cal tuvo un cambio positivo en sus propiedades satisfaciendo así los parámetros que la norma estable, donde el LP, LL y el IP ya no están presentes, así mismo el CBR aumentó a 17.81%, 50.40% y 111.00% con respecto al CBR natural. Concluyendo así que en la adición de cal al 2%, 4% y 8% mejora las propiedades físico y mecánicos del suelo para ser usado como subrasante con los estándares mínimos de MTC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).