Influencia de la resina de plátano y fibra acrílica en las propiedades físico-mecánicas del concreto F'c = 210 kg-f/cm2
Descripción del Articulo
En el Perú, para incentivar el uso de resina de plátano en la construcción es aprovechar este recurso de manera renovable con la finalidad de obtener una mejora en el concreto junto a la fibra acrílica la cual ha ganado impulso en estos años a causa de la relación de costo a beneficio con respecto a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145078 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145078 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resina de plátano Fibra acrílica Concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En el Perú, para incentivar el uso de resina de plátano en la construcción es aprovechar este recurso de manera renovable con la finalidad de obtener una mejora en el concreto junto a la fibra acrílica la cual ha ganado impulso en estos años a causa de la relación de costo a beneficio con respecto a la época, brinda una adherencia a la matriz cementante dando aporte a su rigidez, resistencia al fuego, alteraciones de cambios climáticos y etc. Por otra parte, debido al incremento de su uso genera cierta incertidumbre y desentendimiento de sus aplicaciones pues no hay algún códigos o normas del uso estructural. Por lo tanto, la presente tesis analizo y reporto los resultados del estudio numérico de probetas con estos dos productos, sometidos a compresión, durabilidad y tiempo de fraguado con el objetivo de aumentar la resistencia y mejorar propiedades físico-mecánicas. El modelo construido para esta investigación ha sido realizado y validado utilizando datos experimentales, software comercial, equipos de laboratorios certificados. Finalmente, se obtiene que ambos productos presentan aumento y mejora en sus propiedades físico-mecánicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).