Aula virtual basado en la metodología xp para mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje en la I.E. N° 5024 Francisco Miró Quesada Cantuarias
Descripción del Articulo
La pandemia de la COVID-19 por la que se pasa actualmente dio a conocer los problemas que pasa el sector educativo, las instituciones educativas no estaban preparados para este tipo de situación, dando como consecuencia un impacto negativo en la educación. La I.E N° 5024 “Francisco Miró Quesada Cant...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74908 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74908 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación virtual Sistema informático Metodología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La pandemia de la COVID-19 por la que se pasa actualmente dio a conocer los problemas que pasa el sector educativo, las instituciones educativas no estaban preparados para este tipo de situación, dando como consecuencia un impacto negativo en la educación. La I.E N° 5024 “Francisco Miró Quesada Cantuarias” sufrió grandes cambios en el proceso de enseñanza – aprendizaje producido por la pandemia y el rendimiento de los estudiantes se vieron afectados, ya que no contaban con las medidas para afrontarlo. Ante esta problemática se pensó como solución implementar un sistema web en la institución educativa para así poder mejorar el estudio de los alumnos jóvenes, además de promover el uso de las TICs en el sector educativo. La presente investigación propone desarrollar un aula virtual basado en la metodología XP para mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje. Esta investigación obtuvo resultados positivos de la comparación de un grupo de control con el grupo experimental, como: aumento del promedio de calificaciones, aumento de la satisfacción tanto del alumno como del profesor y disminución del tiempo de acceso a los recursos educativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).