El pensamiento lógico matemático y la optimización de los aprendizajes en los niños y niñas de 5 años de la I.E. I. Nº 752 - Azángaro - 2016

Descripción del Articulo

La investigación denominada: El pensamiento lógico matemático y la optimización de los aprendizajes en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Ini-cial Nº 752 – Azángaro – 2016, tuvo como objetivo: Explicar cómo el pensamiento ló-gico matemático optimiza los aprendizajes en los niños...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Calsina, Deisy Jehnny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43930
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemáticas - Estudio y enseñanaza (Primaria)
Estrategias de aprendizaje - Metodología
Educación preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación denominada: El pensamiento lógico matemático y la optimización de los aprendizajes en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Ini-cial Nº 752 – Azángaro – 2016, tuvo como objetivo: Explicar cómo el pensamiento ló-gico matemático optimiza los aprendizajes en los niños y niñas de 5 años de la I. E. I. Nº 752 – Azángaro – 2016. La investigación es importante porque trata de explicar cómo es que siguiendo procesos de pensamiento lógico matemático formamos a los niños y niñas a que aprendan real-mente la matemática de una forma lógica y fácil, y no desde un punto de vista impositi-vo y memorístico, de esta manera esta investigación en su explicación teórica recopila aspectos importantes del pensamiento matemático de los niños en la etapa pre escolar; para la investigación se ha seguido los lineamientos de la metodología científica y el hi-potético deductivo. Se ha llegado a explicar en forma teórica y práctica cómo el pensamiento lógico mate-mático optimiza los aprendizajes en los niños y niñas de 5 años de la I. E. I. Nº 752 – Azángaro – 2016; donde al realizar actividades de razonamiento lógico matemático, en un tiempo posterior se tiene mejores condiciones para el aprendizaje, como es tener ideas para trabajar con soltura en el área de matemática, esta contrastación se ha de-mostrado mediante la prueba de hipótesis, utilizando el estadístico del Chi cuadrado (X2), habiendo resultado el valor de 14,08; valor superior a la región crítica que es igual omenor a 7,81, por lo que hipótesis general queda demostrada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).