Competencias del trabajador social y la respuesta de afrontamiento según percepción de los afiliados del centro del adulto mayor de Comas – EsSalud, 2015

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar las competencias del trabajador social y la respuesta de afrontamiento según percepción de los afiliados del centro del adulto mayor de Comas-EsSalud, 2015. Y tuvo como problema general ¿Cómo se relaciona las competencias del trabajador social y la resp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Peláez, Margot Edelmira
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7414
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/7414
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Competencias del Trabajador Social
Respuestas de Afrontamiento
Respuestas cognitivas
Respuestas conductuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar las competencias del trabajador social y la respuesta de afrontamiento según percepción de los afiliados del centro del adulto mayor de Comas-EsSalud, 2015. Y tuvo como problema general ¿Cómo se relaciona las competencias del trabajador social y la respuesta de afrontamiento según percepción de los afiliados del centro del adulto mayor de Comas-EsSalud, 2015? La muestra fue de 200 adultos mayores. El tipo de investigación es básica de diseño no experimental, descriptivo correlacional. Se aplicó el cuestionario de competencias de los trabajadores sociales y el cuestionario de respuestas de afrontamiento, ambas fueron escala Lickert. Mediante el método estadístico no paramétrico de Rho de Spearman se contrastó si había relación significativa entre las competencias del trabajador social y la respuesta de afrontamiento según la percepción de los afiliados del centro del adulto mayor de Comas-EsSalud, 2015. Se observó una correlación inversa y débil (-0,18), observamos que la significancia asintótica es menor a 0.05, tomando la decisión de rechazar la Hipótesis nula (H0) a un nivel de confianza del 95%, y aceptar la Hipótesis Alterna (H1).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).