Potencial turístico y desarrollo sustentable del humedal Abras de Mantequilla del cantón Puebloviejo, provincia de Los Ríos, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Potencial turístico y desarrollo sustentable del humedal abras de mantequilla del cantón Puebloviejo, provincia de Los Ríos”, en el cual se utilizó una población de 200 personas; los cuales son los habitantes del humedal Abras de Mantequilla del cantón...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41258 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41258 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Potencial turístico Desarrollo sustentable Calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Potencial turístico y desarrollo sustentable del humedal abras de mantequilla del cantón Puebloviejo, provincia de Los Ríos”, en el cual se utilizó una población de 200 personas; los cuales son los habitantes del humedal Abras de Mantequilla del cantón Puebloviejo de la provincia de Los Ríos; la muestra utilizada en este proyecto de investigación estuvo conformada por 75 sujetos, se usó como técnica la encuesta con un cuestionario como instrumento el cual estará conformado por 23 preguntas para la variable potencial turístico y 18 preguntas para la variable desarrollo sustentable y tendrá la siguiente escala de medición 1: Muy malo, 2: Malo, 3: Regular, 4: Bueno y 5: Muy bueno, la confiabilidad del instrumento se la realizó aplicando el instrumento entre unos miembros de la muestra para poder determinar el coeficiente Alfa de Cronbach. Para la validez y confiabilidad de los instrumentos, se utilizó el estadístico Alfa de Cronbach, y para el tratamiento de la información obtenida usó el sistema SPSS en el cual trataron los datos obtenidos de los instrumentos de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).