Influencia de cenizas de cáscara trigo y cebada en subrasante de la Av. Canto Grande, distrito de S.J.L., Lima-2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de cenizas de cáscara de trigo y cebada en la subrasante del pavimento en la Av. Canto Grande, distrito de S.J.L., Lima-2021”, en el cual se propone adicionar ceniza de cáscara de trigo (CCT) y ceniza de cáscara...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126354 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/126354 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estabilización Suelos CBR Subrasante Ceniza de cáscara de trigo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de cenizas de cáscara de trigo y cebada en la subrasante del pavimento en la Av. Canto Grande, distrito de S.J.L., Lima-2021”, en el cual se propone adicionar ceniza de cáscara de trigo (CCT) y ceniza de cáscara de cebada (CCC) en porcentajes de 3%, 6%, 9% y 15% como método estabilizador con el fin de mejorar las propiedades físicas y mecánicas del suelo de manera tal que este cumpla con los requisitos indicados para ser utilizado como subrasante para pavimento flexible. Se trabajó con la metodología de tipo aplicada, de diseño experimental, de nivel descriptivo-explicativo y enfoque cuantitativo. El tramo de estudio fue desde la cuadra 5 a la cuadra 15 de la Av. Canto Grande de las cuales se tomaron las 4 calicatas para posteriormente llevar a cabo los ensayos correspondientes según la NTP y MTC. Los resultados obtenidos del ensayo CBR fueron desfavorables ya que disminuyeron de 19.6% que es el valor del suelo natural a 17.3% con la última adición del 15% de cenizas de cáscara de trigo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).