“Diseño Para El Mejoramiento De La Trocha Carrozable Coypin – Caumayda, Distrito Santiago De Chuco – Santiago De Chuco, La Libertad 2018”
Descripción del Articulo
La red vial del país es fundamental para satisfacer las necesidades básicas de una población así mismo fomenta el desarrollo económico, social y cultural; por ello se hace necesario que el estado invierta en la construcción de carreteras y realice el mantenimiento de las mismas, por lo cual esta inv...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31858 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/31858 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Vía De Comunicación Carretera Micropavimento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UCVV_4f106019ee67792c03880601ff4505a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31858 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Horna Araujo, Luis AlbertoCabanillas Tacanga, Guianella Mari RosaInfantes Montero, Milton Yoser2019-04-25T22:18:50Z2019-04-25T22:18:50Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/31858La red vial del país es fundamental para satisfacer las necesidades básicas de una población así mismo fomenta el desarrollo económico, social y cultural; por ello se hace necesario que el estado invierta en la construcción de carreteras y realice el mantenimiento de las mismas, por lo cual esta investigación se basa en realizar el diseño para el mejoramiento de la trocha carrozable que une los caseríos de Coypin y Caumayda, con una longitud de 10.256 Km, por otro lado presenta un suelo gravoso y arcilloso, terreno accidentado clasificándose como tipo 3, dentro del diseño se trabajó con una velocidad directriz de 30 Km/h, a partir de allí se consideró 6 m de ancho mínimo de calzada, 0.50 m de berma con un bombeo de 2.5% y peralte máximo de 12%, pendientes longitudinales de 0.50% hasta 8.99%, los radios mínimos de 25.00 m, y 8.00 m de radio interior para curvas de vuelta, dentro de las obras de arte se consideró cunetas triangulares de 0.75 x 0.50m, alcantarillas de alivio de Ø=36” y 6 alcantarilla Multiplate de 46C, 34C Y 32C y 30C, así mismo se diseñó una capa superficial de micropavimento de 0.025m de espesor, en cuanto a la base y subbase se trabajó en dos tramos, primer tramo consta de 0.22 m de base, y el segundo tramo es de 0.25m de base y 0.15m de subbase. El estudio de impacto ambienta l identifico que los mayores impactos negativos son la compactación de suelos, calidad del aire, generación de ruidos, perdida de cobertura vegetal, cantidad de cursos de agua naturaleza y espacios abiertos y los positivos son empleo y estilo de vida. Por último, se realizó el presupuesto del proyecto dando un total de S/. 10, 698,754.18TesisTrujilloEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Infraestructura Vialapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVVía De ComunicaciónCarreteraMicropavimentohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01“Diseño Para El Mejoramiento De La Trocha Carrozable Coypin – Caumayda, Distrito Santiago De Chuco – Santiago De Chuco, La Libertad 2018”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero(a) Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTCabanillas_TG-SD.pdf.txtCabanillas_TG-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain32895https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31858/3/Cabanillas_TG-SD.pdf.txt4d7dd08dfce86d1fc60c4cf932abc444MD53Cabanillas_TG.pdf.txtCabanillas_TG.pdf.txtExtracted texttext/plain216738https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31858/5/Cabanillas_TG.pdf.txt7aa21894db849ea7a649d4d32b13c2ceMD55THUMBNAILCabanillas_TG-SD.pdf.jpgCabanillas_TG-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4332https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31858/4/Cabanillas_TG-SD.pdf.jpg6b5cae651632f9fd96970e69a1ef25b2MD54Cabanillas_TG.pdf.jpgCabanillas_TG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4332https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31858/6/Cabanillas_TG.pdf.jpg6b5cae651632f9fd96970e69a1ef25b2MD56ORIGINALCabanillas_TG-SD.pdfCabanillas_TG-SD.pdfapplication/pdf4141747https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31858/1/Cabanillas_TG-SD.pdfa9e3e332f929fc7aa6ad73afbabd14b2MD51Cabanillas_TG.pdfCabanillas_TG.pdfapplication/pdf2559689https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31858/2/Cabanillas_TG.pdf9b02c7af94ba92dbeb0b4b948e8ff830MD5220.500.12692/31858oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/318582023-06-20 13:55:49.581Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Diseño Para El Mejoramiento De La Trocha Carrozable Coypin – Caumayda, Distrito Santiago De Chuco – Santiago De Chuco, La Libertad 2018” |
title |
“Diseño Para El Mejoramiento De La Trocha Carrozable Coypin – Caumayda, Distrito Santiago De Chuco – Santiago De Chuco, La Libertad 2018” |
spellingShingle |
“Diseño Para El Mejoramiento De La Trocha Carrozable Coypin – Caumayda, Distrito Santiago De Chuco – Santiago De Chuco, La Libertad 2018” Cabanillas Tacanga, Guianella Mari Rosa Vía De Comunicación Carretera Micropavimento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
“Diseño Para El Mejoramiento De La Trocha Carrozable Coypin – Caumayda, Distrito Santiago De Chuco – Santiago De Chuco, La Libertad 2018” |
title_full |
“Diseño Para El Mejoramiento De La Trocha Carrozable Coypin – Caumayda, Distrito Santiago De Chuco – Santiago De Chuco, La Libertad 2018” |
title_fullStr |
“Diseño Para El Mejoramiento De La Trocha Carrozable Coypin – Caumayda, Distrito Santiago De Chuco – Santiago De Chuco, La Libertad 2018” |
title_full_unstemmed |
“Diseño Para El Mejoramiento De La Trocha Carrozable Coypin – Caumayda, Distrito Santiago De Chuco – Santiago De Chuco, La Libertad 2018” |
title_sort |
“Diseño Para El Mejoramiento De La Trocha Carrozable Coypin – Caumayda, Distrito Santiago De Chuco – Santiago De Chuco, La Libertad 2018” |
author |
Cabanillas Tacanga, Guianella Mari Rosa |
author_facet |
Cabanillas Tacanga, Guianella Mari Rosa Infantes Montero, Milton Yoser |
author_role |
author |
author2 |
Infantes Montero, Milton Yoser |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Horna Araujo, Luis Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cabanillas Tacanga, Guianella Mari Rosa Infantes Montero, Milton Yoser |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Vía De Comunicación Carretera Micropavimento |
topic |
Vía De Comunicación Carretera Micropavimento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
La red vial del país es fundamental para satisfacer las necesidades básicas de una población así mismo fomenta el desarrollo económico, social y cultural; por ello se hace necesario que el estado invierta en la construcción de carreteras y realice el mantenimiento de las mismas, por lo cual esta investigación se basa en realizar el diseño para el mejoramiento de la trocha carrozable que une los caseríos de Coypin y Caumayda, con una longitud de 10.256 Km, por otro lado presenta un suelo gravoso y arcilloso, terreno accidentado clasificándose como tipo 3, dentro del diseño se trabajó con una velocidad directriz de 30 Km/h, a partir de allí se consideró 6 m de ancho mínimo de calzada, 0.50 m de berma con un bombeo de 2.5% y peralte máximo de 12%, pendientes longitudinales de 0.50% hasta 8.99%, los radios mínimos de 25.00 m, y 8.00 m de radio interior para curvas de vuelta, dentro de las obras de arte se consideró cunetas triangulares de 0.75 x 0.50m, alcantarillas de alivio de Ø=36” y 6 alcantarilla Multiplate de 46C, 34C Y 32C y 30C, así mismo se diseñó una capa superficial de micropavimento de 0.025m de espesor, en cuanto a la base y subbase se trabajó en dos tramos, primer tramo consta de 0.22 m de base, y el segundo tramo es de 0.25m de base y 0.15m de subbase. El estudio de impacto ambienta l identifico que los mayores impactos negativos son la compactación de suelos, calidad del aire, generación de ruidos, perdida de cobertura vegetal, cantidad de cursos de agua naturaleza y espacios abiertos y los positivos son empleo y estilo de vida. Por último, se realizó el presupuesto del proyecto dando un total de S/. 10, 698,754.18 |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-25T22:18:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-25T22:18:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/31858 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/31858 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31858/3/Cabanillas_TG-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31858/5/Cabanillas_TG.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31858/4/Cabanillas_TG-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31858/6/Cabanillas_TG.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31858/1/Cabanillas_TG-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31858/2/Cabanillas_TG.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4d7dd08dfce86d1fc60c4cf932abc444 7aa21894db849ea7a649d4d32b13c2ce 6b5cae651632f9fd96970e69a1ef25b2 6b5cae651632f9fd96970e69a1ef25b2 a9e3e332f929fc7aa6ad73afbabd14b2 9b02c7af94ba92dbeb0b4b948e8ff830 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922033855561728 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).