Coordinación motriz y disgrafia motora en estudiantes de primaria de la Institución Educativa Pública 5166 Bella Aurora – Puente Piedra, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como fin determinar la relación Coordinación motriz y disgrafia motora en estudiantes de primaria de la Institución Educativa pública 5166 “Bella Aurora” – Puente Piedra, 2021. Asimismo, el tipo de la investigación es descriptivo-correlacional, de diseño no experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alfaro Cancho de Cashu, Giuliana Lisseth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86041
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/86041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación psicomotriz
Estudiantes
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como fin determinar la relación Coordinación motriz y disgrafia motora en estudiantes de primaria de la Institución Educativa pública 5166 “Bella Aurora” – Puente Piedra, 2021. Asimismo, el tipo de la investigación es descriptivo-correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal. Por otro lado, se tuvo como muestra 128 estudiantes del nivel primario. Así también, los instrumentos aplicados fueron el cuestionario de coordinación motriz y el cuestionario de disgrafía motora. Por otra parte, en los resultados se pudo apreciar que resaltó el nivel alto de coordinación motriz en los estudiantes, seguido del nivel bajo con el 36.7% y en el nivel medio con el 25.8%, además, predominó el nivel bajo de disgrafía motora con el 60.9%, seguido del nivel alto con el 29.7% y en el nivel medio con el 9.4%. Se concluye que existe una relación negativa entre la coordinación motriz y disgrafía motora (rho=-0.228, p<0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).