Recuperación del museo regional, para el desarrollo de la identidad cultural de los pobladores de Ica
Descripción del Articulo
El enfoque de este trabajo es analizar y estudiar museo y su relación con los habitantes de Ica, en este sentido es necesaria la recuperación del museo regional, ofreciendo un nuevo espacio cultural, que se convertirá en una herramienta para promover el desarrollo integral de las personas y de la so...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76218 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76218 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura de museos Museos históricos Museos - Reparación y reconstrucción Museos - Arquitectura Museos - Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El enfoque de este trabajo es analizar y estudiar museo y su relación con los habitantes de Ica, en este sentido es necesaria la recuperación del museo regional, ofreciendo un nuevo espacio cultural, que se convertirá en una herramienta para promover el desarrollo integral de las personas y de la sociedad. Luego de una ardua investigación, se estudió la larga historia y atractivos culturales, descubriendo que existe una gran cantidad de turistas nacionales y extranjeros, especialmente la población permanente, por otra parte, no se cuenta con una infraestructura especializada y segura para albergar las actividades culturales, obstaculizando el desarrollo de la formación y difusión de la cultura, dentro y fuera de la ciudad de Ica. Por eso, en este trabajo de tesis se propone la recuperación de la edificación, que devuelva la vida cultural y recreación a la cuidad por medios de la interacción de la población residente, visitantes y turistas, tanto nacionales y extranjeros. El nuevo museo se convertirá en el espacio para el desarrollo y exposición más interesante de la cuidad, lo que ayudará a reconocer su enorme riqueza y diversidad cultural, para que la gente pueda ver todas las expresiones culturales que maneje en amplia forma; y así salvar los valores más apreciados, en un espacio creativo, moderno y adaptado a las necesidades de la época. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).