Aplicación de lean manufacturing para mejorar la productividad en el almacén de la empresa Grupo IRM S.A.C., 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo el desarrollo de las herramientas lean manufacturing que permitan mejorar la productividad en el almacén de la empresa Grupo IRM S.A.C. La investigación fue de tipo cuantitativa y se estudió las actividades dentro del almacén y la opinión de las distintas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortecho Briones, Brayan Smith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125631
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125631
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean manufacturing
5S
Productividad
Almacén
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo el desarrollo de las herramientas lean manufacturing que permitan mejorar la productividad en el almacén de la empresa Grupo IRM S.A.C. La investigación fue de tipo cuantitativa y se estudió las actividades dentro del almacén y la opinión de las distintas áreas de la empresa estudiada sobre la calidad del servicio percibido. La población estudiada fue de 15 trabajadores a quienes se le aplicó una encuesta de 10 preguntas, así como también se evaluaron las actividades del almacén mediante la aplicación de una ficha de registro de datos y un cuadro de registro. Los resultados obtenidos muestran un incremento en la eficacia del 5,88% y eficiencia del 34,27% lo cual significó un incremento en la productividad del 22,81%. Del mismo modo el cumplimiento de las 5S incrementó en un 97,62% y la calidad de entrega tuvo una mejora del 8,95% en comparación de la obtenida en el diagnóstico inicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).