Eficacia de aislantes acústicos para la reducción del ruido en habitaciones de zonas residenciales, Lima
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la eficacia del corcho, lana de roca y poliestireno expandido como aislantes acústicos para la reducción del ruido en habitaciones de zonas residenciales, siendo esta una fuente fija que se encuentra ubicado en una zona residencial, la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93382 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93382 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reducción Contaminación por ruido Contaminación sonora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la eficacia del corcho, lana de roca y poliestireno expandido como aislantes acústicos para la reducción del ruido en habitaciones de zonas residenciales, siendo esta una fuente fija que se encuentra ubicado en una zona residencial, la metodología utilizada es de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y con un diseño de investigación experimental de pre y post prueba. En el proceso experimental se elaboró un piloto de caja acústica con tres prototipos a implementar: lana de roca, corcho y poliestireno expandido; para identificar cuál de ellos tiene mayor eficacia en la reducción sonora para la implementación en las habitaciones de zonas residenciales, teniendo como resultados que la implementación con lana de roca obtuvo un 33% de reducción y el corcho un 32.28%, estos en comparación con el valor encontrado antes de la implementación de dichos materiales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).