Cuidado de enfermería perdido y calidad de atención durante el COVID–19 en un hospital municipal, Guayaquil, 2020
Descripción del Articulo
Esta investigación nació de la preocupación por discernir el rol de los profesionales de enfermería en el contexto de la pandemia que azota al mundo en la actualidad; las dificultades que tienen que afrontar para que el servicio que se brinda sea oportuno y de calidad; el objetivo general fue determ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61580 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61580 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Profesionales de la salud Servicios de enfermería Atención hospitalaria COVID-19 (Enfermedad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | Esta investigación nació de la preocupación por discernir el rol de los profesionales de enfermería en el contexto de la pandemia que azota al mundo en la actualidad; las dificultades que tienen que afrontar para que el servicio que se brinda sea oportuno y de calidad; el objetivo general fue determinar la relación entre el cuidado de enfermería perdido y calidad de atención durante el COVID-19 en un Hospital Municipal, Guayaquil, 2020.En el aspecto metodológico, fue de tipo básico, enfocado cuantitativamente, con un método no experimental y un diseño descriptivo correlacional, cuya población fue de 360 usuarios; la muestra estuvo conformada por 84 usuarios por medio de un muestreo probabilístico; se aplicó dos cuestionarios, el de calidad de atención fue adaptado del modelo Servqual y el de cuidado de enfermería perdido fue elaborado por la investigadora; ambos instrumentos fueron sometidos a confiabilidad por medio del Alfa de Cronbach y validación por juicio de expertos. Con la sistematización de los resultados se pudo determinar que existe una correlación negativa alta e inversamente proporcional entre el cuidado de enfermería perdido y calidad de atención durante el COVID-19 en un Hospital Municipal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).