La contribución del Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual en el Tratamiento de las Víctimas, Chimbote 2016
Descripción del Articulo
El tesis titulada La Contribución del Programa Nacional contra la violencia Familiar y Sexual en el tratamiento de la víctima en Chimbote-2016, tiene como objeto general determinar la Contribución del Programa Nacional contra la violencia Familiar y Sexual en el tratamiento de la víctima en Chimbote...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11278 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11278 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contribución del Programa Naciona Violencia Familiar y Sexual Tratamiento de victimas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El tesis titulada La Contribución del Programa Nacional contra la violencia Familiar y Sexual en el tratamiento de la víctima en Chimbote-2016, tiene como objeto general determinar la Contribución del Programa Nacional contra la violencia Familiar y Sexual en el tratamiento de la víctima en Chimbote-2016, utilizando en su redacción una metodología descriptiva y una investigación aplicada, se utilizó como instrumento para recolectar los datos, el cuestionario; a través de la técnica de la encuesta, la misma que fue realizada a la muestra de nuestra población, que está conformada por 61 mujeres víctimas de violencia familiar que acuden al Centro Emergencia Mujer para ser tratadas y ayudadas por mejorar su situación por el cual se concluye que este Programa Nacional contra la violencia familiar y sexual que ha sido creado por el Ministerio de la Mujer y se viene dando dentro de las instalaciones del Centro Emergencia Mujer contribuye favorablemente en el tratamiento de la víctima de violencia familiar y sexual para su mejor desarrollo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).