Estrategias de publicidad subliminal de las principales marcas de bebidas gaseosas y su incidencia en el comportamiento del consumidor en el Distrito de Trujillo año 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el propósito de analizar de qué manera las estrategias de publicidad subliminal de las principales marcas de bebidas gaseosas inciden en el comportamiento del consumidor en el Distrito de Trujillo Año 2014. Siendo un estudio de tipo descriptivo, con diseño no...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142691 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142691 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Comportamiento Consumidor Publicidad Subliminal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación se realizó con el propósito de analizar de qué manera las estrategias de publicidad subliminal de las principales marcas de bebidas gaseosas inciden en el comportamiento del consumidor en el Distrito de Trujillo Año 2014. Siendo un estudio de tipo descriptivo, con diseño no experimental y transversal. La muestra estuvo constituida por consumidores de las principales marcas bebidas gaseosas {Inca Kola, Coca Cola y Pepsi), conformada por 384 personas del Distrito de Trujillo. Para recabar los datos se empleó la técnica de revisión documentaria, entrevista no estructura y una encuesta. De los resultados obtenidos se obtuvo, que el 88 % de los entrevistados opinanarón que las estrategias de la publicidad subliminal de las principales marcas de bebidas gaseosas se presentan en comerciales, mensajes e imágenes, trasmitiendo gran cantidad de estímulos e intensidad de colores vistosos y coloridos, además camuflan estímulos por diferentes partes del anuncio generando mensajes abstractos que de por si dan una idea y estos mensajes se quedan en el inconsciente para que luego se adquiera el producto en cualquier momento. El 69% de los consumidores tienen un comportamiento regular frente al procesamiento de la información de dichas estrategias. El 88% de los consumidores analizan en su memoria las imágenes o publicidad para la compra de su bebida gaseosa asociándolo con las siguientes palabras, creatividad 35%, felicidad 27%, comida 25%, familia 23%, verano 20%, amigos 12% y todas esas palabras siempre les ha llevado a adquirir el producto. Las estrategias de publicidad subliminal si inciden en el comportamiento del consumidor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).