Proceso de adopción de niños, niñas y adolescentes y el principio de celeridad procesal en el Perú
Descripción del Articulo
En la presente investigación se esbozó como objetivo general Analizar de qué manera se percibe la celeridad en los procesos de adopción de niños, niñas y adolescentes en el Perú, siendo necesario exponer las principales teorías como son la adopción, principio de celeridad y el interés superior del n...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135894 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135894 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Carga procesal Equipos multidisciplinarios Interés superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En la presente investigación se esbozó como objetivo general Analizar de qué manera se percibe la celeridad en los procesos de adopción de niños, niñas y adolescentes en el Perú, siendo necesario exponer las principales teorías como son la adopción, principio de celeridad y el interés superior del niño. Por otro lado, sobre el diseño de investigación este es cualitativo, tipo de investigación según la fuente: documental, según su finalidad: básica y con diseño fenomenológico, tiene un alcance descriptivo permitiendo describir el problema de investigación y describir los hechos de la realidad plateada. Así mismo, se tiene como participantes una población conformada por 01 juez, 01 fiscal y 04 especialistas judiciales y 03 abogados inscritos en el ilustre Colegio de Abogados de Lambayeque; a quienes se aplicó la guía de entrevista. Seguidamente de aplicado el instrumento se consiguieron variados resultados, siendo el primordial que, la mayoría de los participantes logran percibir una vulneración al principio de celeridad en los procesos de adopción de niños, niñas y adolescentes, ello debido a la carga procesal excesiva que manejan los juzgados de familia, prorrogando la emisión de una sentencia, la función también de los equipos multidisciplinarios en la remisión de los informes correspondientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).