Técnica flipped classroom para la motivación en el estudio de la Escuela Profesional de Contabilidad, Amazonas
Descripción del Articulo
El objetivo fue proponer la técnica del flipped classroom para aportar en la motivación de los estudiantes de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2021. El enfoque es cuantitativo, descriptivo y diseño no experimental transeccion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80078 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80078 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Flipped classroom Técnica flipped Motivación en el estudio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo fue proponer la técnica del flipped classroom para aportar en la motivación de los estudiantes de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2021. El enfoque es cuantitativo, descriptivo y diseño no experimental transeccional; la muestra fueron 43 estudiantes del V ciclo de la Escuela Profesional de Contabilidad del período 2021II; se usó como instrumento el cuestionario, que fue validado por juicio de expertos, por constructo y tiene una confiabilidad buena calculado el Alfa de Cronbach; los resultados se trabajaron en Excel y el programa de estadística SPSS V26, para presentar los resultados se usaron tablas. Se diagnosticó que el nivel de motivación fue medio con 86%; y el uso de la técnica del flipped classroom en un 84% fue medio. La técnica del flipped classroom aporta a la motivación de los estudiantes de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2021, puesto que de ser implementada la propuesta contribuirá mediante el uso de tecnologías de la información y comunicación a que el estudiante se predisponga a realizar las actividades académicas propuestas por el docente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).