Impacto de un programa de intervención sobre la salud mental positiva en estudiantes de una institución educativa de Campoy, 2022
Descripción del Articulo
Se realizó esta indagación para valorar el Impacto de la implementación del programa de intervención sobre la SMP en estudiantes de una institución educativa de Campoy, 2022. Con diseño pre experimental. La muestra conformada con 75 estudiantes de la institución educativa. Se utilizó el instrumento...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140189 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140189 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud mental Salud mental positiva Programa de intervención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | Se realizó esta indagación para valorar el Impacto de la implementación del programa de intervención sobre la SMP en estudiantes de una institución educativa de Campoy, 2022. Con diseño pre experimental. La muestra conformada con 75 estudiantes de la institución educativa. Se utilizó el instrumento Escala SMP - Llach (1999), para la obtención de datos, el informe recibido de la investigación en el pre test reveló que los estudiantes se encontraban en una escala media de 100.0%, alta de 0.00% y baja de 0,0% de SMP. Se realizó la comparación de medias porcentaje medio en el pre test fue 104.36 y en el pos test se elevó 141.81, lo mismo sucedió con el porcentaje mínimo que en el pre test fue de 89 y en el pos test subió a 132, de igual forma sucedió con el puntaje máximo que era 114 en el pre test y se elevó 152 en el pos test. Con los porcentajes obtenidos se determina que la implementación del programa de intervención sobre la SMP en estudiantes de una institución educativa de Campoy, fue altamente significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).