Módulos experimentales y competencias académicas en el área de C.T.A. de los estudiantes del 5o grado de secundaria de la Institución Educativa N° 6082 “Los Próceres”- distrito de Surco, 2011
Descripción del Articulo
Se tuvo como objetivo determinar los efectos de la aplicación de ios módulos experimentales en las competencias académicas del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente de los estudiantes del 5to grado de secundaria de la Institución Educativa N° 6082 “Los Próceres”- Distrito de Surco, matriculados en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117938 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/117938 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Módulos experimental Competencias académicas Método experimental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Se tuvo como objetivo determinar los efectos de la aplicación de ios módulos experimentales en las competencias académicas del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente de los estudiantes del 5to grado de secundaria de la Institución Educativa N° 6082 “Los Próceres”- Distrito de Surco, matriculados en el calendario escolar 2011. Ante las dificultades que se presentan en los aspectos que involucra las variables indicadas y la inquietud por plantear alternativas para su mejoramiento. Para la población de estudiantes se estimó una muestra de tipo no probalístico intencionada de 62 estudiantes. El diseño de investigación es tipo cuasi experimental. Los instrumentos empleados fueron un cuestionario y una guía de observación el cual se realizó el análisis de propiedades métricas obteniéndose la confiabilidad y validez satisfactoria. Los resultados del análisis indican que la aplicación de los módulos experimentales ha resultado efectivo para que los estudiantes del 5o grado de secundaria alcancen altos niveles de competencias académicas del área de CTA gracias a los resultados de la prueba t de Student para muestras independientes nos indica que entre el grupo de control y experimental en la condición pre test no se evidencia diferencias significativas pero que sin embargo tras la aplicación del módulo experimental se evidencia la presencia de diferencias altamente significativas entre los dos grupos (t=-13.014, gl= 59, p<001); presentando el grupo experimental mayor nivel de competencias académicas (X = 45.96) con respecto al grupo de control (X=26.97). Finalmente, este análisis nos permite concluir que la aplicación de los módulos experimentales ha resultado efectivo para alcanzar altos niveles de competencias académicas del área de Ciencia Tecnología y Ambiente en la Institución. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).