Eficiencia de la semilla “Moringa oleífera Lam.” como coagulante para reducir coliformes termotolerantes en los Pantanos de Villa - Chorrillos, 2017
Descripción del Articulo
a investigación presenta como objetivo evaluar la eficiencia de la semilla “Moringa oleífera” como coagulante para reducir coliformes termotolerantes en los Pantanos de Villa - Chorrillos, 2017 La presente investigación fue de tipo experimental. En cuanto al desarrollo se realizó en pruebas de jarra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24607 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24607 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Coagulación Coliformes termotolerantes Humedales Moringa Oleífera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
id |
UCVV_4d81965aba7f9cd8dc26c0dac6822471 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24607 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Eficiencia de la semilla “Moringa oleífera Lam.” como coagulante para reducir coliformes termotolerantes en los Pantanos de Villa - Chorrillos, 2017 |
title |
Eficiencia de la semilla “Moringa oleífera Lam.” como coagulante para reducir coliformes termotolerantes en los Pantanos de Villa - Chorrillos, 2017 |
spellingShingle |
Eficiencia de la semilla “Moringa oleífera Lam.” como coagulante para reducir coliformes termotolerantes en los Pantanos de Villa - Chorrillos, 2017 Alfonzo Condor, Naydhú Ingrid Coagulación Coliformes termotolerantes Humedales Moringa Oleífera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
title_short |
Eficiencia de la semilla “Moringa oleífera Lam.” como coagulante para reducir coliformes termotolerantes en los Pantanos de Villa - Chorrillos, 2017 |
title_full |
Eficiencia de la semilla “Moringa oleífera Lam.” como coagulante para reducir coliformes termotolerantes en los Pantanos de Villa - Chorrillos, 2017 |
title_fullStr |
Eficiencia de la semilla “Moringa oleífera Lam.” como coagulante para reducir coliformes termotolerantes en los Pantanos de Villa - Chorrillos, 2017 |
title_full_unstemmed |
Eficiencia de la semilla “Moringa oleífera Lam.” como coagulante para reducir coliformes termotolerantes en los Pantanos de Villa - Chorrillos, 2017 |
title_sort |
Eficiencia de la semilla “Moringa oleífera Lam.” como coagulante para reducir coliformes termotolerantes en los Pantanos de Villa - Chorrillos, 2017 |
author |
Alfonzo Condor, Naydhú Ingrid |
author_facet |
Alfonzo Condor, Naydhú Ingrid |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cabello Torres, Rita Jaqueline |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alfonzo Condor, Naydhú Ingrid |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Coagulación Coliformes termotolerantes Humedales Moringa Oleífera |
topic |
Coagulación Coliformes termotolerantes Humedales Moringa Oleífera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
description |
a investigación presenta como objetivo evaluar la eficiencia de la semilla “Moringa oleífera” como coagulante para reducir coliformes termotolerantes en los Pantanos de Villa - Chorrillos, 2017 La presente investigación fue de tipo experimental. En cuanto al desarrollo se realizó en pruebas de jarras, analizando parámetros fisicoquímicos y microbiológicos, utilizando un floculante orgánico llamado Moringa Oleífera para observar la eficacia de esta se trabajó con dosis de 0.5ml y 1ml en cuanto a las teorías se enfocan en la utilización de coagulación en la prueba de jarras para la determinación de este análisis se llevó a cabo en el instrumento llamado ficha de observación en la que se podrá analizar los contaminantes iniciales presentes y después de la aplicación de esa manera se pudo observar que si hubo eficiencia al reducir los coliformes termotolerantes. El análisis de la efectividad se desarrolló de dos maneras, la primera dosis baja (0.5ml) y dosis alta (1ml) y la segunda al realizar la floculación se realiza la mezcla rápida y lenta en este caso se utilizó distintos tiempos y velocidades en mezcla rápida, la primera el tiempo fue 3 min y velocidad de 300 rpm y la segunda de 6 min y 350 rpm para evidenciar su efectividad en cuanto a los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos. En cuanto a los resultados de remoción de escherichia coli se observó que la dosis menor de 0.5 ml es más efectiva ya que redujo un 80% del contaminante inicial y sobre la velocidad rápida se comprobó que a una velocidad menor su resultado es óptimo ya que con un tiempo de 3 min y velocidad de 300 se redujo de 2400 NMP/100 mL a 1000 NMP/100 mL del contaminante escherichia coli. Se observa con los resultados obtenidos que el floculante orgánico Moringa Oleífera tiene una alta capacidad de reducción ya que bajo considerablemente los contaminantes estudiados así también que posee un alto poder bactericida. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-11T15:14:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-11T15:14:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/24607 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/24607 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24607/1/Alfonzo_CN-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24607/2/Alfonzo_CN..pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24607/3/Alfonzo_CN-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24607/5/Alfonzo_CN..pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24607/4/Alfonzo_CN-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24607/6/Alfonzo_CN..pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d42bc29c2d81b29e74e99ce462bd3a68 567479403cf4227e1ac1bf07b633c41e 6ab6fd74e95eee97af9286b262b5c89f aaddfa433f93495e80075a6ecd9cbe07 ae0cbd1caba0128f0b3d6959d4e067f7 ae0cbd1caba0128f0b3d6959d4e067f7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922323386269696 |
spelling |
Cabello Torres, Rita JaquelineAlfonzo Condor, Naydhú Ingrid2019-01-11T15:14:17Z2019-01-11T15:14:17Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/24607a investigación presenta como objetivo evaluar la eficiencia de la semilla “Moringa oleífera” como coagulante para reducir coliformes termotolerantes en los Pantanos de Villa - Chorrillos, 2017 La presente investigación fue de tipo experimental. En cuanto al desarrollo se realizó en pruebas de jarras, analizando parámetros fisicoquímicos y microbiológicos, utilizando un floculante orgánico llamado Moringa Oleífera para observar la eficacia de esta se trabajó con dosis de 0.5ml y 1ml en cuanto a las teorías se enfocan en la utilización de coagulación en la prueba de jarras para la determinación de este análisis se llevó a cabo en el instrumento llamado ficha de observación en la que se podrá analizar los contaminantes iniciales presentes y después de la aplicación de esa manera se pudo observar que si hubo eficiencia al reducir los coliformes termotolerantes. El análisis de la efectividad se desarrolló de dos maneras, la primera dosis baja (0.5ml) y dosis alta (1ml) y la segunda al realizar la floculación se realiza la mezcla rápida y lenta en este caso se utilizó distintos tiempos y velocidades en mezcla rápida, la primera el tiempo fue 3 min y velocidad de 300 rpm y la segunda de 6 min y 350 rpm para evidenciar su efectividad en cuanto a los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos. En cuanto a los resultados de remoción de escherichia coli se observó que la dosis menor de 0.5 ml es más efectiva ya que redujo un 80% del contaminante inicial y sobre la velocidad rápida se comprobó que a una velocidad menor su resultado es óptimo ya que con un tiempo de 3 min y velocidad de 300 se redujo de 2400 NMP/100 mL a 1000 NMP/100 mL del contaminante escherichia coli. Se observa con los resultados obtenidos que el floculante orgánico Moringa Oleífera tiene una alta capacidad de reducción ya que bajo considerablemente los contaminantes estudiados así también que posee un alto poder bactericida.TesisLima EsteEscuela de Ingeniería AmbientalCalidad y Gestión de los recursos naturalesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCoagulaciónColiformes termotolerantesHumedalesMoringa Oleíferahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Eficiencia de la semilla “Moringa oleífera Lam.” como coagulante para reducir coliformes termotolerantes en los Pantanos de Villa - Chorrillos, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Ambiental521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAlfonzo_CN-SD.pdfAlfonzo_CN-SD.pdfapplication/pdf5439786https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24607/1/Alfonzo_CN-SD.pdfd42bc29c2d81b29e74e99ce462bd3a68MD51Alfonzo_CN..pdfAlfonzo_CN..pdfapplication/pdf5439200https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24607/2/Alfonzo_CN..pdf567479403cf4227e1ac1bf07b633c41eMD52TEXTAlfonzo_CN-SD.pdf.txtAlfonzo_CN-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain11987https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24607/3/Alfonzo_CN-SD.pdf.txt6ab6fd74e95eee97af9286b262b5c89fMD53Alfonzo_CN..pdf.txtAlfonzo_CN..pdf.txtExtracted texttext/plain78412https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24607/5/Alfonzo_CN..pdf.txtaaddfa433f93495e80075a6ecd9cbe07MD55THUMBNAILAlfonzo_CN-SD.pdf.jpgAlfonzo_CN-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3625https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24607/4/Alfonzo_CN-SD.pdf.jpgae0cbd1caba0128f0b3d6959d4e067f7MD54Alfonzo_CN..pdf.jpgAlfonzo_CN..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3625https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24607/6/Alfonzo_CN..pdf.jpgae0cbd1caba0128f0b3d6959d4e067f7MD5620.500.12692/24607oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/246072023-06-19 17:34:24.16Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.879059 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).