Tendencia de las atenciones estomatológicas e impacto del Covid-19 en establecimientos de salud públicos Lima Norte, 2017-2021

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue analizar la tendencia y el impacto de Covid-19 en las atenciones estomatológicas realizadas en los establecimientos de salud públicos de Lima Norte, 2017-2021. La metodología fue de enfoque cuantitativo y diseño descriptivo comparativo, no experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Mejia, Mercedes Vivina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82511
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención odontológica
Salud pública - Perú
COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos sanitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue analizar la tendencia y el impacto de Covid-19 en las atenciones estomatológicas realizadas en los establecimientos de salud públicos de Lima Norte, 2017-2021. La metodología fue de enfoque cuantitativo y diseño descriptivo comparativo, no experimental de tipo transversal. La muestra fue censal porque se consideraron todas las atenciones estomatológicas registradas de los establecimientos de salud públicos de Lima Norte de los años de estudio por mes considerando las tres dimensiones que son preventivas, recuperativas y especializadas. Se utilizó una ficha de recolección de datos como instrumento validado por expertos. Los resultados destacan que el Covid-19 generó diferencias significativas a nivel de los indicadores de la atención preventiva, examen estomatológico (p=0,000), aplicación de Sellantes (p=0,011), aplicación de flúor barniz (p=0,000), aplicación de flúor gel (p=0,000) y profilaxis dental (p=0,000); indicadores de atención recuperativa, raspaje dental (p=0,000), debridación de procesos infecciosos bucodentales (p=0,000), consulta estomatológica (p=0,000), restauraciones dentales con ionómero de vidrio (p=0,011) y restauraciones dentales con resina (p=0,003); e, indicadores de atención especializada, terapia endodóntica (p=0,014), pulpotomía (p=0,000), pulpectomía (p=0,000), frenectomía (p=0,000), y exodoncia compleja (p=0,001). Se concluye que la tendencia de las atenciones estomatológicas antes de la pandemia fue creciente y sufrieron una drástica disminución como consecuencia de la pandemia del Covid-19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).