Marketing 4.0 y su relación con la fidelización de clientes pertenecientes a la generación millennials y generación Z del negocio Alifer, distrito de San Juan de Lurigancho en el año 2020.

Descripción del Articulo

La investigación titulada marketing 4.0 y su relación con la fidelización de clientes pertenecientes a la generación Millennial y generación Z del negocio Alifer, distrito de San Juan de Lurigancho en el año 2020, buscó establecer relación entre las variables, en particular sobre el marketing 4.0, y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Morales, Angelica Victoria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53370
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/53370
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing 4.0
Fidelización de clientes
Generación millennials
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación titulada marketing 4.0 y su relación con la fidelización de clientes pertenecientes a la generación Millennial y generación Z del negocio Alifer, distrito de San Juan de Lurigancho en el año 2020, buscó establecer relación entre las variables, en particular sobre el marketing 4.0, ya que presenta un enfoque innovador, centrado en la interacción de los canales online y offline, los cuales permiten personalizar los servicios o productos para mantener fidelizado a los clientes, la presente investigación tiene por objetivo general “determinar la relación entre marketing 4.0 y fidelización de clientes pertenecientes a la generación Millennial y generación Z. Asimismo, el problema fue planteado para comprender como el marketing 4.0 pasa a ser la receta perfecta entre los tradicional y moderno, llegando al problema general: ¿Cómo se relaciona el marketing 4.0 y la fidelización de clientes pertenecientes a la generación Millennial y generación Z? De igual modo la hipótesis formulada fue la existencia de relación entre las dos variables; la metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal, tipo básico, nivel descriptivo correlacional. Empleando como instrumento el cuestionario con respuestas diseñadas tipo escala de Likert, la población estuvo integrada por clientes del negocio Alifer, con una muestra final de 122 encuestados. Se llegó a la conclusión que existe relación estadísticamente significativa con un coeficiente de correlación significante de 0,852, en sentido positivo entre las variables marketing 4.0 y fidelización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).