Percepción de los pacientes sobre el cuidado humanizado que brinda la enfermera del servicio de medicina, del Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2017
Descripción del Articulo
Determinar la percepción de los pacientes sobre el cuidado humanizado que brinda la enfermera del servicio de medicina del Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2017. Material y método: investigación de tipo descriptivo, no experimental de corte transversal. Población: Conformada por 180 pacientes hosp...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3762 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/3762 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Percepción Cuidado humanizado Enfermería Paciente Disposición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
UCVV_4d6803379afff5d3cf1e44d0c5291d9d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3762 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Marcilla Félix, AquilinaMoscoso Espinoza, Raysa Noelia2017-11-16T17:46:41Z2017-11-16T17:46:41Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/3762Determinar la percepción de los pacientes sobre el cuidado humanizado que brinda la enfermera del servicio de medicina del Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2017. Material y método: investigación de tipo descriptivo, no experimental de corte transversal. Población: Conformada por 180 pacientes hospitalizados en el servicio de medicina, la muestra se utilizó Muestreo aleatorio simple constituido por 60 pacientes. La técnica que se utilizo fue la encuesta y el instrumento el cuestionario de Percepción de Comportamientos de Cuidado Humanizado de Enfermería en 3ra versión que consta de 32 ítems. Resultado: En la percepción del cuidado humanizado evidenciamos que un 75.0% (45) de los pacientes encuestados demostraron tener una percepción regular del cuidado humanizado; mientras que 18.0% (11) evidenciaron tener buena percepción de cuidado y por último un 6.7% (4) demostraron tener una mala percepción del cuidado humanizado. En cuanto a las dimensiones Cualidades del hacer de enfermería, Apertura a la comunicación enfermera(o) – paciente y Disposición para la atención evidencia en su mayoría una percepción regular del cuidado humanizado. Se concluye: Los pacientes hospitalizados en el servicio de medicina del Hospital Nacional Arzobispo Loayza presentan en su gran mayoría una percepción regular sobre el cuidado humanizado que brinda la enfermera.TesisLima NorteEscuela de EnfermeríaGestión del cuidado de enfermeríaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPercepciónCuidado humanizadoEnfermeríaPacienteDisposiciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Percepción de los pacientes sobre el cuidado humanizado que brinda la enfermera del servicio de medicina, del Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciada en Enfermería913016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMoscoso_ERN-SD.pdfMoscoso_ERN-SD.pdfapplication/pdf1198263https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/3762/1/Moscoso_ERN-SD.pdf1d2a0804be6c69ffa3143b65fa56f8a4MD51Moscoso_ERN.pdfMoscoso_ERN.pdfapplication/pdf1197707https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/3762/2/Moscoso_ERN.pdfe2ac69bdbd1d222504416d865e69635fMD52TEXTMoscoso_ERN-SD.pdf.txtMoscoso_ERN-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain7256https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/3762/3/Moscoso_ERN-SD.pdf.txtb623213f9710bdb82012d4f8900a5226MD53Moscoso_ERN.pdf.txtMoscoso_ERN.pdf.txtExtracted texttext/plain74995https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/3762/5/Moscoso_ERN.pdf.txtcc0a3b223d85dbd07732b902f3b58daeMD55THUMBNAILMoscoso_ERN-SD.pdf.jpgMoscoso_ERN-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4556https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/3762/4/Moscoso_ERN-SD.pdf.jpg11e9604d322d9b24feb13f9e9488e50bMD54Moscoso_ERN.pdf.jpgMoscoso_ERN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4556https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/3762/6/Moscoso_ERN.pdf.jpg11e9604d322d9b24feb13f9e9488e50bMD5620.500.12692/3762oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37622023-06-19 16:11:53.725Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Percepción de los pacientes sobre el cuidado humanizado que brinda la enfermera del servicio de medicina, del Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2017 |
| title |
Percepción de los pacientes sobre el cuidado humanizado que brinda la enfermera del servicio de medicina, del Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2017 |
| spellingShingle |
Percepción de los pacientes sobre el cuidado humanizado que brinda la enfermera del servicio de medicina, del Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2017 Moscoso Espinoza, Raysa Noelia Percepción Cuidado humanizado Enfermería Paciente Disposición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Percepción de los pacientes sobre el cuidado humanizado que brinda la enfermera del servicio de medicina, del Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2017 |
| title_full |
Percepción de los pacientes sobre el cuidado humanizado que brinda la enfermera del servicio de medicina, del Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2017 |
| title_fullStr |
Percepción de los pacientes sobre el cuidado humanizado que brinda la enfermera del servicio de medicina, del Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2017 |
| title_full_unstemmed |
Percepción de los pacientes sobre el cuidado humanizado que brinda la enfermera del servicio de medicina, del Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2017 |
| title_sort |
Percepción de los pacientes sobre el cuidado humanizado que brinda la enfermera del servicio de medicina, del Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2017 |
| author |
Moscoso Espinoza, Raysa Noelia |
| author_facet |
Moscoso Espinoza, Raysa Noelia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Marcilla Félix, Aquilina |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Moscoso Espinoza, Raysa Noelia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Percepción Cuidado humanizado Enfermería Paciente Disposición |
| topic |
Percepción Cuidado humanizado Enfermería Paciente Disposición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
Determinar la percepción de los pacientes sobre el cuidado humanizado que brinda la enfermera del servicio de medicina del Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2017. Material y método: investigación de tipo descriptivo, no experimental de corte transversal. Población: Conformada por 180 pacientes hospitalizados en el servicio de medicina, la muestra se utilizó Muestreo aleatorio simple constituido por 60 pacientes. La técnica que se utilizo fue la encuesta y el instrumento el cuestionario de Percepción de Comportamientos de Cuidado Humanizado de Enfermería en 3ra versión que consta de 32 ítems. Resultado: En la percepción del cuidado humanizado evidenciamos que un 75.0% (45) de los pacientes encuestados demostraron tener una percepción regular del cuidado humanizado; mientras que 18.0% (11) evidenciaron tener buena percepción de cuidado y por último un 6.7% (4) demostraron tener una mala percepción del cuidado humanizado. En cuanto a las dimensiones Cualidades del hacer de enfermería, Apertura a la comunicación enfermera(o) – paciente y Disposición para la atención evidencia en su mayoría una percepción regular del cuidado humanizado. Se concluye: Los pacientes hospitalizados en el servicio de medicina del Hospital Nacional Arzobispo Loayza presentan en su gran mayoría una percepción regular sobre el cuidado humanizado que brinda la enfermera. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-16T17:46:41Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-16T17:46:41Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/3762 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/3762 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/3762/1/Moscoso_ERN-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/3762/2/Moscoso_ERN.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/3762/3/Moscoso_ERN-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/3762/5/Moscoso_ERN.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/3762/4/Moscoso_ERN-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/3762/6/Moscoso_ERN.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1d2a0804be6c69ffa3143b65fa56f8a4 e2ac69bdbd1d222504416d865e69635f b623213f9710bdb82012d4f8900a5226 cc0a3b223d85dbd07732b902f3b58dae 11e9604d322d9b24feb13f9e9488e50b 11e9604d322d9b24feb13f9e9488e50b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807923512168415232 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).