Factores actitudinales frente al Covid-19 como predictores de sexting en redes sociales e internet en estudiantes universitarios de Chiclayo

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo Identificar la influencia de los factores actitudinales frente al Covid-19 como predictores de sexting en redes sociales e internet en estudiantes universitarios de Chiclayo. En este sentido, el enfoque de investigación es cuantitativo, con un nivel correlacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maticorena Barreto, Amalita Isabel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130810
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130810
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Covid-19
Internet
Redes sociales
Sexting
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo Identificar la influencia de los factores actitudinales frente al Covid-19 como predictores de sexting en redes sociales e internet en estudiantes universitarios de Chiclayo. En este sentido, el enfoque de investigación es cuantitativo, con un nivel correlacional causal explicativo, así mismo el diseño es no experimental, transversal y el método es hipotético deductivo, para ello, se contó con la participación de 402 estudiantes universitarios con edades que oscilan entre 17 a 19 años, de los cuales el 76.1% pertenecen al género femenino, el 22.9% son de género masculino y el 1% restante se identifican con otro género. En cuanto a los resultados, se encontró que existe una influencia muy baja con una significancia p=.008(p<=.05) evidenciando que el peso de la regresión de las actitudes hacia la pandemia Covid-19 no necesariamente se vincula con la predicción de las conductas sobre el sexting en 1.75%; es decir, el distanciamiento físico no es determinante para que la población de estudio comparta contenido erótico mediante sus redes sociales, este evento puede verse asociado a otras variables, como por ejemplo un bajo conocimiento sobre los derechos sexuales y limites difusos en cuanto a la propia expresión del cuerpo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).