Clima organizacional y desempeño laboral de los trabajadores de la sección archivo central del Banco de la Nación 2020

Descripción del Articulo

El estudio pretendió hallar la relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral de los trabajadores de la sección de archivo central del Banco de la Nación en el año 2020, el enfoque correspondió a un cuantitativo, tipo; aplicada y nivel descriptivo-correlacional. El universo poblaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Ojeda, Carlos Isaac
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81814
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Desempeño laboral
Banco de la nación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio pretendió hallar la relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral de los trabajadores de la sección de archivo central del Banco de la Nación en el año 2020, el enfoque correspondió a un cuantitativo, tipo; aplicada y nivel descriptivo-correlacional. El universo poblacional del presente estudio fue de 25 trabajadores, obteniendo una muestra de 24 individuos bajo el muestreo aleatorio simple, aplicándose en ellos un cuestionario de 65 ítems. Tras la aplicación del instrumento se realizó el respectivo análisis, hallando como resultado que existe relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral al igual que las dimensiones de la primera, las cuales poseen una correlación entre media y alta con el desempeño laboral. A su vez, se indica que, según la perspectiva de los trabajadores de la Institución, hay elementos que se deben mejorar para el logro de un mejor desempeño por parte de los trabajadores. Asimismo, podemos concluir que el motivar a poseer un adecuado clima laboral desde el ingreso de los trabajadores, podría mejorar el desempeño laboral y con ello lograr una mejor identificación con la institución, además de poder alcanzar resultados positivos. En caso contrario los resultados podrían ser negativos y no respetados por la organización
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).