El restablecimiento del arancel notarial y el acceso a los Servicios de las Notarías de la provincia de Trujillo, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló con la finalidad de ddeterminar la relación entre el restablecimiento del arancel notarial y el acceso a los servicios en las notarías de la Provincia de Trujillo, 2017. El tipo de estudio es no experimental, el diseño de estudio es correlacional de corte tran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Florián, Edwin Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34488
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34488
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arancel Notarial
Restablecimiento del arancel notarial
Servicios notariales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló con la finalidad de ddeterminar la relación entre el restablecimiento del arancel notarial y el acceso a los servicios en las notarías de la Provincia de Trujillo, 2017. El tipo de estudio es no experimental, el diseño de estudio es correlacional de corte transversal y los métodos de investigación aplicados fueron el deductivo e inductivo. Se trabajó con una población censal de 30 usuarios de las notarías de la provincia de Trujillo, se han empleado dos cuestionarios; el primero con 10 ítems y el segundo con 16 Ítems; debidamente validados para la recolección de datos de las variables en estudio; además se entrevistó a 3 notarios públicos de Trujillo. Se procesó la información a través del programa Excel y el SPSS 23. Los resultados obtenidos entre el restablecimiento del arancel notarial y el acceso a los servicios en las notarías de la Provincia de Trujillo, 2017, son presentados en tablas y figuras estadísticas. Luego del análisis estadístico se determina que existe una relación significativa entre el restablecimiento del arancel notarial y el acceso a los servicios en las notarías de la Provincia de Trujillo, 2017; pues el Tau-b de Kendall (τ) = 0.346 Sig. P = 0.030 < 0.05; Rho de Spearman = 0.373; esto indica que entre las dos variables existe una relación significativa. Por lo que se acepta la hipótesis de investigación y se rechaza la hipótesis nula. Se evidencia que en la variable restablecimiento del arancel notarial, sobresale el nivel bueno con un 46,7 % (14 usuarios), seguido del nivel regular con 40% (12 usuarios); por otro lado en la variable acceso a los servicios de las notarías sobresale el nivel regular con el 50% (15 usuarios) El estudio es de significativa importancia porque en base a las conclusiones obtenidas nos orienta a emitir recomendaciones viables y propuestas para mejorar el funcionamiento de las notarías en todos sus aspectos, sobre todo en lo que respecta al restablecimiento del arancel notarial y facilitar el acceso de los usuarios a las notarías de la provincia de Trujillo, 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).