Consumo de Internet y su relación con la Comunicación entre hijos adolescentes y sus padres del Colegio Víctor Larco N° 80820, Trujillo, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación se orientó a determinar la relación existe entre el consumo de internet y la comunicación entre hijos adolescentes y sus padres de la I. E. Víctor Larco N° 80820, Trujillo 2017. El diseño que se empleó fue correlacional y el instrumento, como medio principal de recolección...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11136 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11136 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | consumo de internet el tipo de comunicación hijos adolescentes, padres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | La presente investigación se orientó a determinar la relación existe entre el consumo de internet y la comunicación entre hijos adolescentes y sus padres de la I. E. Víctor Larco N° 80820, Trujillo 2017. El diseño que se empleó fue correlacional y el instrumento, como medio principal de recolección de datos que se utilizó fue un cuestionario. La población estuvo conformada por 47 adolescentes de 15 a 17 años de edad. Los resultados del cuestionario permitieron conocer que del 100%, un 19.1% tienen un consumo alto y que sus padres no les dice nada, mientras que un 55.3% representa que hay conflicto debido al consumo alto o elevado del internet. Para constatar los resultados obtenidos, se aplicó la prueba del Chi cuadrado de independencia de criterios que evaluó la relación del consumo y el tipo de comunicación que existe entre adolescentes y padres, lo cual arrojo X 2= 0.7379 y por ser mayor que 0,5 permitió conocer que no existe relación entre las variables, por lo tanto rechaza a la hipótesis de investigación y acepta la hipótesis nula. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).