Beneficios penitenciarios como medidas excepcionales y el deshacinamiento de establecimientos penitenciarios durante la emergencia sanitaria COVID-19, Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó para analizar de qué manera los beneficios penitenciarios como medidas excepcionales lograron el deshacinamiento de establecimientos penitenciarios durante la emergencia sanitaria COVID-19, Perú. Fue un estudio de tipo básico acorde con el diseño de teoría fundam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Quispe, Juan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116002
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Beneficios penitenciarios
deshacinamiento de establecimientos penitenciarios
Emergencia sanitaria COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó para analizar de qué manera los beneficios penitenciarios como medidas excepcionales lograron el deshacinamiento de establecimientos penitenciarios durante la emergencia sanitaria COVID-19, Perú. Fue un estudio de tipo básico acorde con el diseño de teoría fundamentada. Se empleó la entrevista como técnica de recolección de datos y como su instrumento la guía de entrevista, la misma que se aplicó a seis abogados que cumplen su función jurisdiccional, fiscal y defensa técnica. Se obtuvo como resultado que los beneficios penitenciarios como medidas excepcionales sí lograron impactar positivamente en el deshacinamiento de la población penitenciaria, pues se emitieron disposiciones de carácter temporal o permanente para regular los beneficios penitenciarios y sus respectivos procedimientos especiales cuando corresponda, para así preservar la integridad, vida y salud de las personas internas en establecimientos penitenciarios, y de manera indirecta, la vida e integridad de los servidores que trabajan en estos centros, y de la ciudadanía en general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).