Programa “Esfro” para mejorar la resolución de problemas de cantidad en estudiantes de una institución educativa, Lima Este - 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia del programa “Esfro” en la mejora de la resolución de problemas de cantidad en estudiantes de una Institución Educativa, Lima Este - 2022. El estudio siguió el diseño de investigación cuasiexperimental; la muestra estuvo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santos Sanabria, Vanesa Yesveny
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107094
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/107094
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Matemáticas - Estudio y enseñanza
Matemáticas - Resolución de problemas
Innovaciones pedagógicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia del programa “Esfro” en la mejora de la resolución de problemas de cantidad en estudiantes de una Institución Educativa, Lima Este - 2022. El estudio siguió el diseño de investigación cuasiexperimental; la muestra estuvo compuesta por 62 estudiantes del nivel primaria, con un grupo experimental de 30 estudiantes y otro grupo control de 32 estudiantes, a quienes se le aplico una prueba de rendimiento de matemática de entrada y salida; siendo el grupo experimental quien obtuvo el tratamiento, durante 20 sesiones. Los resultados mostraron que el grupo experimental, antes de la aplicación del Programa “Esfro” solo un 3,3% de estudiantes se encontró en logro y en el post test un 76,7% alcanzó el logro de la competencia resuelve problemas de cantidad; mientras que en el grupo control un 9,4% de estudiantes se encontró en logro en el pretest y en el postest se encontró un 15,6% en logro, favoreciendo al grupo experimental y evidenciando que presenta un efecto positivo la variable independiente sobre la dependiente. Se concluyó que el programa “Esfro” influye significativamente en la mejora de la resolución de problemas de cantidad en estudiantes de una Institución Educativa, Lima Este - 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).