Cuentas por cobrar y su incidencia en la liquidez de la institución educativa particular, Nuevo Chimbote-2023

Descripción del Articulo

La investigación aporta con el cumplimiento del octavo objetivo de desarrollo sostenible que afirma que las organizaciones deben proporcionar ingresos dignos y seguridad, siendo su meta exigir una reforma profunda del sistema financiero para mejorar las cuentas por cobrar y la liquidez de las instit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Culqui Cotos, Leydi Yerlisa, Olivares Herrera, Karen Jhomela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150005
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentas por cobrar
Liquidez
Origen
Importe
Vencimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación aporta con el cumplimiento del octavo objetivo de desarrollo sostenible que afirma que las organizaciones deben proporcionar ingresos dignos y seguridad, siendo su meta exigir una reforma profunda del sistema financiero para mejorar las cuentas por cobrar y la liquidez de las instituciones. El estudio tuvo como propósito determinar la incidencia de las cuentas por cobrar en la liquidez de la Institución Educativa Privada Santa María la Católica, en el periodo 2023. Metodológicamente el estudio fue de tipo básico, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal y descriptivo-propositivo. Se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia, estimándose 7 entrevistados del área administrativa y de contabilidad. Como instrumento de recolección de datos se utilizó una guía de entrevista y el reporte de los estados financieros del periodo 2023. Para la obtención de los resultados, el estudio, siguió el curso de la estadística descriptiva. Los resultados demostraron que una buena política de cobranza en las cuentas por cobrar incide de manera favorable en la liquidez, la cual se puede evidenciar en el periodo 2023, dato que permite a la institución a tener sostenibilidad en el tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).