Conocimiento sobre caries de infancia temprana en personal de salud del primer nivel de atención, Tacna 2021.
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar el conocimiento sobre caries de infancia temprana en personal de salud del primer nivel de atención, Tacna 2021. Estudio descriptivo, en que se aplicó un cuestionario con 14 ítems a 166 participantes. El 90.4% conoce la edad para iniciar el cepillado dental, el 93.4% la re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79192 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79192 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caries dental Desarrollo sostenible Promoción de la salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El objetivo fue determinar el conocimiento sobre caries de infancia temprana en personal de salud del primer nivel de atención, Tacna 2021. Estudio descriptivo, en que se aplicó un cuestionario con 14 ítems a 166 participantes. El 90.4% conoce la edad para iniciar el cepillado dental, el 93.4% la relación entre el biberón con bebidas dulces y la caries dental, así como las consecuencias del uso frecuente del chupón, el 83.1% afirma que la caries dental en los dientes deciduos debe tratarse, el 75.9% cuando debe realizarse la primera visita odontológica del niño, el 74.1% sabe que los dientes pueden perderse por caries dental y que los sellantes reducen la caries en dientes permanentes, el 72.9% manifiesta que la lactancia materna prolongada produce caries, el 66.3% conoce la edad a la que se puede producir caries en los niños, el 65.7% los efectos de la pérdida dental prematura sobre los dientes permanentes, el 60.8% considera que el cepillado nocturno es fundamental, el 48.8% conoce la frecuencia de las revisiones odontológicas periódicas, el 16.9% cree que se pueden poner prótesis dentales en dentición temporal. Concluyendo que los profesionales del primer nivel de atención tienen conocimiento adecuado sobre caries de infancia temprana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).