Valoración de certificados médico legales y la protección legal de la víctima en procesos de violencia contra la mujer, Trujillo- 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Valoración De Certificados Médico Legales Y La Protección Legal De La Víctima En Procesos De Violencia Contra La Mujer, Trujillo 2019" ha tenido como objetivo, determinar si la actual valoración de certificados médico legales permite una adecuada p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60267 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60267 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Víctimas Certificados médicos Violencia contra la mujer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Valoración De Certificados Médico Legales Y La Protección Legal De La Víctima En Procesos De Violencia Contra La Mujer, Trujillo 2019" ha tenido como objetivo, determinar si la actual valoración de certificados médico legales permite una adecuada protección legal de la víctima en procesos de violencia contra la mujer, Trujillo 2019. para ello se aplicó una guía de entrevista a 5 fiscales de familia con la finalidad de recolectar datos con información relevante provenientes de expertos en la materia. En cuanto al método que ha seguido, es de tipo cualitativo; el diseño es descriptivo – explicativo. para confirmar nuestra hipótesis y nuestros objetivos declarados hemos recurrido a la revisión de documentos legales, guía médico legal de valoración integral de lesiones corporales; entrevistas a fiscales de familia. Las conclusiones a las que se arribó: que son las lesiones leves y graves las que se toman en cuenta para la valoración del certificado médico legal; se analizó si la guía de valoración en lesiones corporales es el adecuado para la protección de la víctima, demostrando que no es suficiente; se propone una mejora de los criterios de los criterios de valoración de lesiones en los certificados médico legal de tal manera que la evaluación del daño a la salud de estas personas sea efectuada en forma integral. ante estas situaciones podemos observar cómo es que los criterios de valoración expedidos por los médicos legistas, determinan la sanción del agresor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).