Evaluación de la vulnerabilidad sísmica de viviendas de albañilería confinada del barrio 4 Alto Trujillo - EL Porvenir – Trujillo

Descripción del Articulo

El reciente trabajo de investigación de tipo cuantitativo - transversal, se realizó con el objetivo de determinar la vulnerabilidad sísmica de viviendas de albañilería confinada del barrio 4-Alto Trujillo durante el periodo 2020. La población de estudio está conformada con un total de 1047 viviendas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Julca Santa Cruz, Betsy Junelly, Taboada Cruzado, Alexander, Gonzales Gamboa, Ulises Alvenis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56180
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño sísmico y estructural
Diseño de estructuras
Concreto armado - Diseño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El reciente trabajo de investigación de tipo cuantitativo - transversal, se realizó con el objetivo de determinar la vulnerabilidad sísmica de viviendas de albañilería confinada del barrio 4-Alto Trujillo durante el periodo 2020. La población de estudio está conformada con un total de 1047 viviendas de las cuales, a través de un muestreo aleatorio sistemático se determinó como muestra la cantidad de 279 viviendas. Para la recolección de datos se utilizó 1 cuestionario, así como un check list para el registro de datos. El análisis de los resultados se observa que el 30% de las viviendas conocen el tipo de suelo, dentro de las fallas no estructurales tenemos que el 61% de las viviendas analizadas lo presentan, por otro lado, tenemos que las fallas que más predominan son la insuficiencia de juntas sísmicas, losas no monolíticas, unión de muro y techo y el otro se observa que el 13% tiene un distinto uso aparte de vivienda, luego de haber analizado los resultados nos muestran que las viviendas de los pobladores se encuentran en un latente peligro frente a un evento sísmico, por lo que la tasa porcentual es considerablemente elevada. Se concluye que las viviendas del barrio 4-Alto Trujillo tienen un conjunto de fallas estructurales, no estructural, de suelo y uso, dando así un grado de 50% (medio) de vulnerabilidad sísmica. La mayoría de las viviendas no están preparadas para un evento sísmico fuerte debido a que se encuentran en zona vulnerable ya que no cuentan con los requisitos ni los parámetros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).