Evidencias De Validez De La Escala De Motivación En Colaboradores Operarios De La Ciudad De Trujillo
Descripción del Articulo
La investigación de diseño instrumental tuvo como objetivo general, conocer las evidencias de validez de la escala de motivación, en una población de 500 colaboradores operarios de una organización pública de la ciudad de Trujillo, de ambos sexos, entre los 30 a 50 años de edad. Los resultados para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11378 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11378 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Motivación laboral estructura interna consistencia interna operarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La investigación de diseño instrumental tuvo como objetivo general, conocer las evidencias de validez de la escala de motivación, en una población de 500 colaboradores operarios de una organización pública de la ciudad de Trujillo, de ambos sexos, entre los 30 a 50 años de edad. Los resultados para la fuente de validez basada en la estructura interna, fueron obtenidos mediante el análisis factorial confirmatorio utilizando el método de cuadrados mínimos no ponderados. En un primer análisis se observa un índice de bondad de ajuste (GFI) de .954, índice de bondad de ajuste ajustado (AGFI) de .936, un residuo estandarizado cuadrático medio (SRMR) de .0884, un índice de ajuste normado (NFI) es de .926 y un índice de ajuste normado parsimonioso (PNFI) es de .767; mientras que en un segundo análisis, donde se retiró los reactivos 3 y 11, alcanzó índices de ajuste más altos para GFI de .962, AGFI de .944, SRMR de .0864, NFI de .940 y PNFI de .747, además de cargas factoriales estandarizadas 450 a .768. La confiabilidad, mediante el método de consistencia interna por el coeficiente Omega, reportó para necesidad de logro de .785, en poder de .613, y afiliación de .657, aportando al campo de la psicometría con un precedente de investigación al campo de la psicología como ciencia del comportamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).