El principio de retroactividad benigna en materia tributaria sobre infracciones, una inclusión en el Artículo 168 del TUO del Código Tributario
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación realiza un análisis del Principio de la Retroactividad Benigna sobre Infracciones, esta investigación responde a la necesidad de dar a conocer este principio que es controvertido a nivel mundial, y su aplicación en el Perú, desde la perspectiva a una posible vuln...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11226 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11226 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Principio de Retroactividad Tributaria Infracciones Tributarias Principios Constitucionales Tributarios Principios Explícitos e Implícitos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación realiza un análisis del Principio de la Retroactividad Benigna sobre Infracciones, esta investigación responde a la necesidad de dar a conocer este principio que es controvertido a nivel mundial, y su aplicación en el Perú, desde la perspectiva a una posible vulneración a los derechos fundamentales de la persona consagrados en nuestra Constitución Política del Perú de 1993.Se analiza desde la óptica del Derecho Constitucional, Administrativo y Tributario,examinando los artículos que hacen referencia al principio de retroactividad en materia tributaria.En el trabajo de investigación se propone la inclusión del segundo párrafo del artículo 168 del Texto Único del Código Tributario, donde mencione literalmente aplicación de la retroactividad en materia tributaria.En el desarrollo del tema de investigación se considera los límites a la potestad tributaria del Estado, a través de los principios constitucionales tributarios, derechos fundamentales, retroactividad desde el punto de vista del Derecho Constitucional,Administrativo y Tributario, así como de la legislación comparada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).