Estrategias de aprendizaje significativo y habilidades cognitivas en los estudiantes de enfermería del III ciclo de la escuela San Felipe, ATE-2020

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Estrategias de Aprendizaje Significativo y Habilidades Cognitivas en los Estudiantes de Enfermería del III ciclo de la Escuela San Felipe, ATE-2020” el objetivo fue establecer la relación existente entre las estrategias de aprendizaje significativo y las habilidades cogni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sarmiento Bautista, Magda Angelica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110394
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Aprendizaje
Habilidades cognitivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Estrategias de Aprendizaje Significativo y Habilidades Cognitivas en los Estudiantes de Enfermería del III ciclo de la Escuela San Felipe, ATE-2020” el objetivo fue establecer la relación existente entre las estrategias de aprendizaje significativo y las habilidades cognitivas en estudiantes de enfermería. El abordaje metodológico empleado en esta tesis, se fundamenta sobre el enfoque cuantitativo y se apoya sobre el diseño no experimental del tipo transeccional y cuyo alcance es correlacional. La muestra de estudio estuvo compuesta por 67 estudiantes a quienes se les aplicó dos cuestionarios para medir las variables de estudio. Los resultados a nivel descriptivo dan cuenta de que un 6% de estudiantes manifestaron un grado no adecuado en el desarrollo de estrategias cuando el nivel de habilidades cognitivas fue poco desarrollado; de igual manera, un 46,3% de los estudiantes presentaron un poco adecuado desarrollo de estrategias cuando las habilidades cognitivas tuvieron un grado de desarrollo normal; y un 1,50% de estos estudiantes tuvieron un grado adecuado en el desarrollo de estrategias cuando el nivel fue muy desarrollado en sus habilidades cognitivas. Estos resultados concuerdan con los obtenidos a partir de la estadística inferencial, mediante el cual se obtuvo un p valor = 0,013 y un coeficiente de correlación Tau B de Kendall igual a 0,212 por lo que se estableció que existe relación positiva entre las estrategias de aprendizaje significativo y las habilidades cognitivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).