Transformación educativa con uso de la fotografía digital en estudiantes de comunicaciones de una universidad: un estudio de caso, 2025

Descripción del Articulo

La investigación se alinea al ODS 4: educación de calidad enfocado en promover oportunidades en el aprendizaje bajo estándares de calidad, cuyo propósito es analizar la percepción de la Transformación educativa con uso de la fotografía digital en estudiantes de comunicaciones de una universidad: un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galarreta Cisneros, David Enrique
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170812
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170812
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transformación educativa
fotografía digital
educación
aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación se alinea al ODS 4: educación de calidad enfocado en promover oportunidades en el aprendizaje bajo estándares de calidad, cuyo propósito es analizar la percepción de la Transformación educativa con uso de la fotografía digital en estudiantes de comunicaciones de una universidad: un estudio de caso, 2025. Metodológicamente la investigación tiene un enfoque cualitativo, un diseño de estudio de casos, se aplicó la técnica de entrevista a profundidad, el instrumento fue una guía de preguntas para entrevista semi estructurada, la población de 140 estudiantes con muestra de 6 de ellos, incluyendo un especialista en fotografía. Los resultados revelan que los conceptos y técnicas fotográficas, relacionadas con la metodología docente funcionan. Como conclusión, los alumnos manifiestan que la fotografía es importante para potenciar y mejorar su vida académica, reforzada por especialistas; finalmente, poder aplicarla en otras ramas de la ciencia que inmiscuyan a la misma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).