Ineficacia en la ejecución de las medidas de protección en delitos de violencia contra la mujer, Ventanilla 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general, Determinar la ineficacia en la ejecución de las medidas de protección en los delitos de violencia contra la mujer, Ventanilla 2021, para ello se trabajo con un enfoque de tesis cualitativo, con un tipo de investigación básica, asimismo se contó con la int...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arevalo Gutierrez, Katia Nohelia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113385
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas de protección
Investigación
Ineficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general, Determinar la ineficacia en la ejecución de las medidas de protección en los delitos de violencia contra la mujer, Ventanilla 2021, para ello se trabajo con un enfoque de tesis cualitativo, con un tipo de investigación básica, asimismo se contó con la intervención de cuatro profesionales expertos en la materia de la tesis, aunado a ello se utilizó como instrumento para la recabacion de información a la guía de entrevista, siendo que la técnica fue la entrevista, sobre la conclusión del objetivo general de la tesis, se indicó lo siguiente; la ejecución de las medidas de protección son ineficaces en los delitos de violencia contra la mujer, porque existe un alto índice de desobediencia a estas medidas dictadas por el órgano jurisdiccional, esto se debe a que en muchos casos los agresores no entienden o no quieren entender el mensaje, asimismo se ha evidenciado que a pesar que se le otorgan medidas de protección a una víctima, igualmente sigue siendo agredida, lo cual afecta gravemente sus derechos fundamentales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).