Eficacia de un coagulante a base de aloe vera para el tratamiento primario de aguas residuales domésticas. Moyobamba, 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis se centra en presentar y describir la problemática ambiental que repercute en la ciudad de Moyobamba en cuanto el manejo de sus aguas residuales domesticas cuya solución es desarrollo de esta investigación. Así mismo se describe los factores que presentas dichas aguas y a la ves pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villacrez Hermida, Jhorvys Smict
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31614
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/31614
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aguas Residuales
Coagulante
Aloe Vera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCVV_4b7d435698200bd67c8faf03b493a89d
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31614
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Ruiz Valles, RubénVillacrez Hermida, Jhorvys Smict2019-04-17T21:35:25Z2019-04-17T21:35:25Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/31614La presente tesis se centra en presentar y describir la problemática ambiental que repercute en la ciudad de Moyobamba en cuanto el manejo de sus aguas residuales domesticas cuya solución es desarrollo de esta investigación. Así mismo se describe los factores que presentas dichas aguas y a la ves presentarle una alternativa para la reducción de contaminantes que se encuentre en ellas. La alternativa se presenta como una solución amigable con el medio ambiente ya que su tratamiento posterior ser realizará con materia vegetal en este caso de Aloe Vera. Posteriormente se describirá de la siguiente manera: Comprende de una introducción, que incluye el problema de la investigación, trabajos previos, formulación del problema, antecedentes, hipótesis, objetivos y marco teórico, se detalla el problema encontrado y el entorno en el que se desarrolla. En el que Abarca la metodología, donde se realiza el diseño, por lo que se verá a la población y muestra, análisis de la solución planteada en el capítulo anterior. Estableciendo una metodología de desarrollo de un coagulante, la cual guía el desarrollo de una solución, que será el producto de esta investigación se proseguirá con se descripción de dichos resultados obtenidos y plasmados en cuadros estadísticos y se explica la forma en que se proseguido para cumplir con los requerimientos planteados y los costos globales, donde posteriormente se procederá a las discusión con base a mis resultados y los trabajos previos de otras investigaciones donde veremos las conclusiones finales de mi investigación la cual se determina la importancia de estos estudios y a su vez se dará paso a las recomendaciones correspondientes para una mejor constante tomando las referencias correspondientes para una orientación mejor.TesisMoyobambaEscuela de Ingeniería AmbientalSistema de Gestión Ambientalapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAguas ResidualesCoagulanteAloe Verahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Eficacia de un coagulante a base de aloe vera para el tratamiento primario de aguas residuales domésticas. Moyobamba, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Ambiental521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVillacrez_HJS-SD.pdfVillacrez_HJS-SD.pdfapplication/pdf5373966https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31614/1/Villacrez_HJS-SD.pdfad59fde27c7047456d70b74dac8da4edMD51Villacrez_HJS.pdfVillacrez_HJS.pdfapplication/pdf5372463https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31614/2/Villacrez_HJS.pdf290a0a8fa481454281e8840d502148a7MD52TEXTVillacrez_HJS-SD.pdf.txtVillacrez_HJS-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain12755https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31614/3/Villacrez_HJS-SD.pdf.txt78982b16c6f1c2a168c348109e6c3633MD53Villacrez_HJS.pdf.txtVillacrez_HJS.pdf.txtExtracted texttext/plain54577https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31614/5/Villacrez_HJS.pdf.txtc154a1e57d09024f29b26917d750a79aMD55THUMBNAILVillacrez_HJS-SD.pdf.jpgVillacrez_HJS-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3965https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31614/4/Villacrez_HJS-SD.pdf.jpgf41737a7a1efb29ef947796d926cba53MD54Villacrez_HJS.pdf.jpgVillacrez_HJS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3965https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31614/6/Villacrez_HJS.pdf.jpgf41737a7a1efb29ef947796d926cba53MD5620.500.12692/31614oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/316142023-06-19 21:45:07.409Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Eficacia de un coagulante a base de aloe vera para el tratamiento primario de aguas residuales domésticas. Moyobamba, 2018
title Eficacia de un coagulante a base de aloe vera para el tratamiento primario de aguas residuales domésticas. Moyobamba, 2018
spellingShingle Eficacia de un coagulante a base de aloe vera para el tratamiento primario de aguas residuales domésticas. Moyobamba, 2018
Villacrez Hermida, Jhorvys Smict
Aguas Residuales
Coagulante
Aloe Vera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Eficacia de un coagulante a base de aloe vera para el tratamiento primario de aguas residuales domésticas. Moyobamba, 2018
title_full Eficacia de un coagulante a base de aloe vera para el tratamiento primario de aguas residuales domésticas. Moyobamba, 2018
title_fullStr Eficacia de un coagulante a base de aloe vera para el tratamiento primario de aguas residuales domésticas. Moyobamba, 2018
title_full_unstemmed Eficacia de un coagulante a base de aloe vera para el tratamiento primario de aguas residuales domésticas. Moyobamba, 2018
title_sort Eficacia de un coagulante a base de aloe vera para el tratamiento primario de aguas residuales domésticas. Moyobamba, 2018
author Villacrez Hermida, Jhorvys Smict
author_facet Villacrez Hermida, Jhorvys Smict
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruiz Valles, Rubén
dc.contributor.author.fl_str_mv Villacrez Hermida, Jhorvys Smict
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aguas Residuales
Coagulante
Aloe Vera
topic Aguas Residuales
Coagulante
Aloe Vera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description La presente tesis se centra en presentar y describir la problemática ambiental que repercute en la ciudad de Moyobamba en cuanto el manejo de sus aguas residuales domesticas cuya solución es desarrollo de esta investigación. Así mismo se describe los factores que presentas dichas aguas y a la ves presentarle una alternativa para la reducción de contaminantes que se encuentre en ellas. La alternativa se presenta como una solución amigable con el medio ambiente ya que su tratamiento posterior ser realizará con materia vegetal en este caso de Aloe Vera. Posteriormente se describirá de la siguiente manera: Comprende de una introducción, que incluye el problema de la investigación, trabajos previos, formulación del problema, antecedentes, hipótesis, objetivos y marco teórico, se detalla el problema encontrado y el entorno en el que se desarrolla. En el que Abarca la metodología, donde se realiza el diseño, por lo que se verá a la población y muestra, análisis de la solución planteada en el capítulo anterior. Estableciendo una metodología de desarrollo de un coagulante, la cual guía el desarrollo de una solución, que será el producto de esta investigación se proseguirá con se descripción de dichos resultados obtenidos y plasmados en cuadros estadísticos y se explica la forma en que se proseguido para cumplir con los requerimientos planteados y los costos globales, donde posteriormente se procederá a las discusión con base a mis resultados y los trabajos previos de otras investigaciones donde veremos las conclusiones finales de mi investigación la cual se determina la importancia de estos estudios y a su vez se dará paso a las recomendaciones correspondientes para una mejor constante tomando las referencias correspondientes para una orientación mejor.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-17T21:35:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-17T21:35:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/31614
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/31614
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31614/1/Villacrez_HJS-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31614/2/Villacrez_HJS.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31614/3/Villacrez_HJS-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31614/5/Villacrez_HJS.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31614/4/Villacrez_HJS-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31614/6/Villacrez_HJS.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ad59fde27c7047456d70b74dac8da4ed
290a0a8fa481454281e8840d502148a7
78982b16c6f1c2a168c348109e6c3633
c154a1e57d09024f29b26917d750a79a
f41737a7a1efb29ef947796d926cba53
f41737a7a1efb29ef947796d926cba53
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807923501974159360
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).