Gestión del mantenimiento basado en la metodología RCM del sistema de aire comprimido Ingersoll Rand para incrementar la productividad en la Empresa Tracto Camiones USA, Ate, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación se enfoca en la Gestión del mantenimiento en la metodología RCM del sistema de aire comprimido Ingersoll Rand para incrementar la productividad de la empresa TRACTO CAMIONES, del distrito de ate , lima 2020, tiene rubros de mantenimiento de camiones , reparación de motores...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143138 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143138 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productividad Máquinas Paradas no previstas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación se enfoca en la Gestión del mantenimiento en la metodología RCM del sistema de aire comprimido Ingersoll Rand para incrementar la productividad de la empresa TRACTO CAMIONES, del distrito de ate , lima 2020, tiene rubros de mantenimiento de camiones , reparación de motores , reparación de camiones siniestrados ,venta de camiones , venta de buses Golden dragon , las cuales dependen del sistema de aire comprimido para las realizaciones de los trabajos ya programados por la entidad . la metodología es aplicada. El objetivo de principal de la investigación es de mejorar la productividad de los servicios realizados mediante el sistema de aire comprimido donde se tiene implementado el mantenimiento RCM para lograr incrementar los indicadores establecidos que son la disponibilidad y confiabilidad de la compresora Ingersoll rand up6 -50pe la cual abastece a todas las áreas para la realización de dichas labores, con esto obtenemos las paradas no previstas de la compresora. La investigación se realizó a una sola máquina y su producción diaria de la empresa tracto camiones usa para lograr calcular su eficiencia y eficacia durante los datos obtenidos del pre-post y test. Los datos obtenidos se ingresaron el programa SPPS en el cual se demostró el aumento de la productividad durante las labores diarias, también se obtuvo media de la EFICACIA antes (44,20) es menor que la media de la EFICACIA después (66,67), logrando aumentar la competitividad de los mantenimientos. Como conclusión aceptamos la hipótesis general por tanto la aplicación del mantenimiento basado en lametodología rcmaumenta el rendimiento de la empresa tracto camiones usa de 56,44% a 68,98%. Por lo cual se logró obtener el aumento de la productividad de la empresa mediante el reporte mensual de facturación con el usodel programa Sprint. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).