Aplicación del plan de contingencia basado en el DS 002-2018-PCM para mejorar la capacidad de respuesta frente a riesgos de incendios y evacuación durante la Fabricación de Congeladoras en BSH Callao, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Aplicación del plan de contingencia basado en el DS 002-2018-PCM para mejorar la capacidad de respuesta frente a riesgos de incendio y evacuación durante la Fabricación de Congeladoras en BSH Callao, 2018” en cumplimiento de la ley de Seguridad y Salud en el Traba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barbaran Llacta, Jhony Michel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51597
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de contingencia
Riesgos de incendios y evacuación
Fabricación de congeladoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Aplicación del plan de contingencia basado en el DS 002-2018-PCM para mejorar la capacidad de respuesta frente a riesgos de incendio y evacuación durante la Fabricación de Congeladoras en BSH Callao, 2018” en cumplimiento de la ley de Seguridad y Salud en el Trabajo N° 29783 y su reglamento DS. 005-2012 TR. Tuvo como objetivo determinar de qué manera la aplicación de un plan de contingencia basado en el DS. 002-2018-PCM reduce los riesgos en la Fabricación de Congeladoras en BSH. Callao, 2018. La investigación es de tipo aplicada, con un nivel de profundidad descriptivo y explicativo. Tiene un diseño experimental, tipo cuasi experimental con un enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 50 personas y la muestra de 35 personas de quienes se pudo obtener la recolección de datos durante 16 semanas. Se utilizó la técnica de encuestas y como instrumentos fueron los cuestionarios, las cuales fueron validadas por el criterio de juicio de expertos de la Universidad Cesar Vallejo. El análisis de datos fue con el uso de la estadística descriptiva e inferencial con el apoyo del software SPSS 25 con la cual se pudo contrastar la hipótesis nula y alterna. Se concluye que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna demostrando que con el p valor obtenido es menor al nivel de significancia usada <0,05 el nivel de significancia de la variable dependiente Capacidad de respuesta frente a riesgos de incendios se evidencia que el promedio del pre test obtuvo un 189.88%, y el post test obtuvo un 70.50%, disminuyendo en un 119.38% el Riesgo frente una emergencia que cumpliendo la regla de decisión, por consiguiente, queda demostrado que la aplicación de un Plan de Contingencias basado en el DS. 002-2018-PCM reduce los riesgos durante la fabricación de congeladoras en BSH, Callao, 2018
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).