Los estilos de aprendizaje y las dominancias cerebrales en estudiantes de una institución privada - 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: la presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre los estilos de aprendizaje y las dominancias cerebrales en estudiantes de especialidades técnicas en salud del I ciclo del I.E.S.T.P. Arzobispo Loayza en el año 2017. Metodología: la investigación se desarrolló bajo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vílchez Cabrera, Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14574
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/14574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de Aprendizaje
Dominancias Cerebrales
Especialidades Técnicas en Salud
Cuestionario CHAEA
Cuestionario DIDC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: la presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre los estilos de aprendizaje y las dominancias cerebrales en estudiantes de especialidades técnicas en salud del I ciclo del I.E.S.T.P. Arzobispo Loayza en el año 2017. Metodología: la investigación se desarrolló bajo un enfoque de tipo cuantitativo y fue básica de nivel relacional, con diseño no experimental y de corte transversal. La población de estudio estuvo constituida por 851 estudiantes y la muestra estuvo constituida por 272 alumnos, seleccionados a través de un muestreo aleatorio simple y estratificado. Las variables seleccionadas fueron: estilos de aprendizaje y dominancias cerebrales. El instrumento que se utilizó fue el cuestionario Honey-Alonso de estilos de aprendizaje (CHAEA) y el diagnóstico Integral de dominancia cerebral (DIDC); ambos instrumentos presentaron una validez y confiabilidad aceptables. El análisis de los datos y la comprobación de hipótesis, consistió en el contraste de las puntuaciones obtenidas en los estilos de aprendizaje con sus correspondientes dimensiones y las dominancias cerebrales, mediante la prueba Chi cuadrada de asociación de Pearson. Resultados: Se encontraron relaciones estadísticamente significativas entre los estilos de aprendizaje con sus correspondientes dimensiones y las dominancias cerebrales (Chi2 = 5942.555, p valor = 0.000). Es necesario buscar alternativas para potenciar el desarrollo de los estilos de aprendizaje y dominancias cerebrales, así como el conocimiento y dominio de las estrategias de enseñanza en función de los mismos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).