Estudio de la relación entre la responsabilidad Social Empresarial interna y el desempeño de los colaboradores de la Institución Asociación de Mujeres en Acción (AMA) Trujillo en el año 2010

Descripción del Articulo

Actualmente vivimos en un mundo sin fronteras, donde la globalización abre puertas a las oportunidades a las empresas de todo el mundo las cuales vienen creciendo y desarrollándose. Pero así como brinda oportunidades, también existen amenazas, ya que todo depende de cómo la empresa esté preparada pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salirrosas Flores, Bryan Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125934
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125934
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Desempeño
Empresarial interna
Responsabilidad social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Actualmente vivimos en un mundo sin fronteras, donde la globalización abre puertas a las oportunidades a las empresas de todo el mundo las cuales vienen creciendo y desarrollándose. Pero así como brinda oportunidades, también existen amenazas, ya que todo depende de cómo la empresa esté preparada para afrontar este fenómeno. Desafortunadamente son muchas las empresas, que no han podido aprovechar las oportunidades que se derivan de las globalización, debido a diversos factores como: no contar con una gerencia preparada, ausencia de tecnología y sobretodo lo más esencial, un recurso humano capacitado y productivo que se adapte a los cambios, que aporte al máximo con sus habilidades y destrezas para beneficiar el desempeño y participación de la empresa. El principal objetivo de esta investigación es determinar “relación entre la responsabilidad social empresarial interna y el desempeño de los colaboradores de la institución asociación de mujeres en acción (AMA) Trujillo - 2010”. El grupo de estudio estuvo conformado por 30 colaboradores de ambos sexos. La investigación es de tipo descriptivo correlaciona!, se busco describir y relacionar las variables de estudio sometido a evaluar las dimensiones la responsabilidad social empresarial y desempeño. Los instrumentos de alta validez y confiabilidad que fueron utilizados son la Escala de Responsabilidad Social Empresarial RSE-SP de Sonía Palma C. (2004) y la Escala de Desempeño DL-SPC de Sonia Palma C. (1999). En esta investigación se llego a concluir que: “Existe un nivel de Responsabilidad Social Empresarial Interna a lo más media, Desempeño laboral medio bajo en general y sus correlaciones son significativas”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).