Estrategia de coaching empresarial para mejorar el desempeño del personal de la I.E.P Albert Einstein, Pimentel 2018

Descripción del Articulo

En la presente tesis se realizó una investigación en el cual tuvo como objetivo determinar en qué medida las estrategias de coaching empresarial permiten mejorar el desempeño del personal de la I.E.P Albert Einstein, Pimentel 2018, siendo un estudio y a la vez aplicativo, teniendo su población de 30...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Ramos, Rony Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31306
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/31306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia
Coaching Empresarial
Desempeño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la presente tesis se realizó una investigación en el cual tuvo como objetivo determinar en qué medida las estrategias de coaching empresarial permiten mejorar el desempeño del personal de la I.E.P Albert Einstein, Pimentel 2018, siendo un estudio y a la vez aplicativo, teniendo su población de 30 Personas al Servicio en el Centro Educativo, en el cual la muestra estuvo conformada por los mismos trabajadores del plantel, utilizando la técnica de la encuesta en el cual se elaboró por medio de un cuestionario de preguntas. Y ante la problemática que tenía se pudo corroborar el nivel medio de su desempeño en el cual se desarrolló, aplicándose así el presente estudio con el diseño pre- experimental y con una base de antecedentes internacionales, nacionales y locales permitiendo el amplio conocimiento que también se da en otras empresas analizándose así con un pre y post test teniendo como dimensiones correspondientes el Conocimiento del Puesto, Habilidades Interpersonales, Cooperación y Compromiso para esta investigación. Demostrándose así mediante datos obtenidos de resultados después de haber realizado las estrategias por medio de las actividades al personal de la Institución de manera entendible y dinámica, a lo cual se pudo lograr el cambio de participación y cooperación además de la unión del personal en los problemas que dejábamos para que resolvieran distintas actividades demostrándose así en los indicadores la manera factible de su implementación al personal de este plantel.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).