Importancia de la policía especializada en la etapa de indagación patrimonial en el proceso de extinción de dominio

Descripción del Articulo

Con el pasar del tiempo los ilícitos penales en nuestro país han aumentado de una manera desmesurada, permitiendo que personas al margen de la Ley incrementen su patrimonio con el dinero obtenido de diversos ilícitos penales, por ello, el presente trabajo de investigación ha sido desarrollado desde...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Mendoza, Ray Leonard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127160
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/127160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Policía especializada
Indagación patrimonial
Extinción de dominio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Con el pasar del tiempo los ilícitos penales en nuestro país han aumentado de una manera desmesurada, permitiendo que personas al margen de la Ley incrementen su patrimonio con el dinero obtenido de diversos ilícitos penales, por ello, el presente trabajo de investigación ha sido desarrollado desde la óptica del derecho y de conformidad a lo establecido en el decreto legislativo Nº 1373 que regula el proceso de extinción de dominio en el Perú. Por tanto, la presente investigación tiene como principal objetivo describir la importancia de la policía especializada en la etapa de indagación patrimonial en el proceso de extinción de dominio, basado en un enfoque cualitativo de revisión documental, utilizando libros, revistas jurídicas, entre otros con el fin de recabar información útil y pertinente en relación al tema de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).