Análisis comparativo entre un pavimento rígido y flexible en la vía Taricá – Pariahuanca, Carhuaz – Ancash 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulada “ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE UN PAVIMENTO RÍGIDO Y FLEXIBLE EN LA VÍA TARICÁ – PARIAHUANCA, CARHUAZ - ANCASH 2018”, tiene como objetivo realizar el análisis comparativo entre un pavimento rígido y flexible para determinar la mejor alternativa de pavimenta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26764 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/26764 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pavimento Flexible Pavimento rígido Vía y Diseño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulada “ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE UN PAVIMENTO RÍGIDO Y FLEXIBLE EN LA VÍA TARICÁ – PARIAHUANCA, CARHUAZ - ANCASH 2018”, tiene como objetivo realizar el análisis comparativo entre un pavimento rígido y flexible para determinar la mejor alternativa de pavimentación de la vía Taricá – Pariahuanca, Carhuaz – Ancash 2018. Se citan las teorías relacionadas al tema, principalmente se trata de las definiciones del pavimento, los tipos, las capas estructurales, los factores de diseño. Se realizó esta investigación con una población que está dada por la vía que une los distritos de Parihuanca y Taricá en una longitud de 2.730 kilómetros, trabajando con una muestra de tres tramos de la vía. Se recolecto datos de campo realizando el estudio de tráfico, para clasificar la vía y ver la demanda del tráfico, posteriormente las calicatas de acuerdo a la clase de carretera. Una vez obtenida los datos de campo se precedió a efectuar los ensayos de suelos teniendo como resultado el CBR del terreno y cálculos de los espesores de las capas del pavimento de ambos casos utilizando la metodología AASHTO 93. Finalmente obtenido los resultados del paquete estructural se realizó el presupuesto de cada obra, para efectuar la comparación técnica y económica. Llegando a concluir que por factores económicos el pavimento flexible es la mejor alternativa para pavimentar esta zona en estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).