La desproporcionada sanción penal en el delito de robo agravado en la décima sala penal liquidadora Lima, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es analizar las causas de la desproporcionada sanción penal, en el delito de Robo Agravado, en la Décima Sala Penal Liquidadora de Lima, En cuanto a la metodología, se utilizó el enfoque cualitativo, de tipo aplicada y el diseñó fenomenológico; se utilizó la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colchado Sosa, Jose Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122821
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122821
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proporcionalidad
Determinación de la pena
Sanción penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es analizar las causas de la desproporcionada sanción penal, en el delito de Robo Agravado, en la Décima Sala Penal Liquidadora de Lima, En cuanto a la metodología, se utilizó el enfoque cualitativo, de tipo aplicada y el diseñó fenomenológico; se utilizó la guía de entrevista, la cual se realizó a los participantes que fueron seleccionados; posteriormente la información se procesó utilizando el método deductivo y el software Atlas ti.v23, llegando a la conclusión que la desproporcionada sanción penal en el precitado delito, se debe a que el legislador incrementó el quantum de la pena tomando solamente en cuenta la presión mediática y el reclamo de la sociedad ante la creciente inseguridad, sin analizar si esta medida era la más adecuada para cumplir con el objetivo que se buscaba. Recomendando que los magistrados apliquen en forma adecuada el principio de proporcionalidad al momento de determinar la pena concreta, y que se efectúe una investigación sobre qué acciones deben realizarse a fin de erradicar o disminuir la vulneración del principio de proporcionalidad y una investigación sobre la motivación de las resoluciones judiciales al momento de determinar la pena concreta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).